Íllora se convierte en el centro de la música tradicional con el festival Parapanda Folk

El evento se celebrará del 24 al 30 de julio e incluye en su programación conciertos y espectáculos de bailes populares

Redacción  |  3 de julio de 2023
Presentación del Parapanda Folk (R. MARTÍNEZ /DIPGRA)
Presentación del Parapanda Folk (R. MARTÍNEZ /DIPGRA)

Desde el lunes 24 de julio y hasta el domingo 30, Íllora acoge la 32 edición del Parapanda Folk, organizado por el Ayuntamiento del municipio con la colaboración de la Diputación de Granada. Este año el festival se presenta con un interesante y veraniego cartel, inspirado en la famosa camiseta marinera de Pablo Picasso para conmemorar así el 50 aniversario del fallecimiento del pintor malagueño. 

El festival ha sido presentado esta mañana por la vicepresidenta primera y diputada de Presidencia, Cultura y Memoria Histórica y Democrática en funciones, Fátima Gómez, junto al alcalde de Íllora, Antonio José Salazar, y el concejal de Cultura, Salvador Blázquez. 

 

La diputada ha comentado que el Parapanda Folk “se ha convertido en uno de los festivales de música más importantes de su clase” pues trasciende los límites del municipio de Íllora y la provincia,  “adquiriendo mayor relevancia a nivel nacional con el paso de los años”.

En este sentido, Gómez ha recordado que el Parapanda Folk “está declarado  Festival de Interés Turístico Nacional de Andalucía” y ha obtenido varios premios como el de Turismo de Granada, en 2017, por su calidad artística y el impacto cultural y socioeconómico que tiene en el territorio, y el Premio Nacional de Folklore “Agapito Marazuela”. 

Sobre la programación, la diputada ha destacado la calidad de las actuaciones programadas “con artistas granadinos como el cantaor Juan Pinilla o el grupo Lombarda, pionero en la recuperación de la música tradicional de nuestro país”

Además, el Parapanda incluye también la música y danzas tradicionales granadinas, “un rico patrimonio cultural inmaterial que este año estará representado por la Coral y la Banda de música de Íllora, la Muestra Juan Bédmar de Música Tradicional y los Danzantes de Orce”, ha precisado Gómez.

Por su parte, Salazar ha comentado que una vez más “el Parapanda Folk vuelve a estar enfocado en la cultura tradicional, la música y el baile, con artistas de gran prestigio y actividades paralelas dirigidas a toda la familia, como es el Parapandita, para que los más pequeños conozcan nuestras raíces”. En particular, el alcalde de Íllora ha resaltado el último día del festival con el concierto de Eliseo Parra, “un referente nacional de nuestro folklore tradicional”. 

Todos los conciertos serán en el Anfiteatro Municipal Enrique Morente desde las 22.00h. La entrada es libre hasta completar aforo.

 
 
Noticias relacionadas
14/05/2025 | Redacción

Se estima que un total de 2.320 vecinos de 43 municipios conocerán la fortaleza, mientras que otros 2.350 de 42 localidades disfrutarán de la ruta cultural

13/05/2025 | Redacción

Francis Rodríguez ha señalado que "queremos garantizar la conexión de los municipios afectados y prevenir ante fenómenos meteorológicos extremos como la DANA"