Iosi Havilio y Paulina Flores ganan el Programa Internacional de Escritores en Residencia de Granada
El Ayuntamiento de Granada, a través del programa Granada Ciudad de Literatura UNESCO, y la Universidad de Granada son los impulsores de la iniciativa
El novelista argentino Iosi Havilio (Buenos Aires, 1974) y la narradora chilena Paulina Flores (Santiago de Chile, 1988) son elegidos por el jurado entre 70 candidatos provenientes de Estados Unidos, Irán, Reino Unido, India, Indonesia, Egipto, México, Polonia, Magadascar, Malasia, Colombia o Serbia, entre otros países.
El jurado, compuesto por representantes de las instituciones implicadas además de la escritora Ioana Gruia, ha destacado "la solidez y calidad de sus trayectorias literarias, asentada y madura en Havilio, en plena expansión y desarrollo en Flores". Los ganadores viajarán a Granada el próximo 2 de noviembre, y permanecerán alojados durante un mes en la Corrala de Santiago de la Universidad de Granada.
Iosi Havilio (Buenos Aires, 1974) estudió filosofía, música y cine. Ha publicado las novelas Opendoor (Caballo de Troya, 2006), Estocolmo (Caballo de Troya, 2010), Paraísos (Caballo de Troya, 2013), La serenidad (Entropía, 2014), Pequeña flor (Literatura Random House, 2017), recientemente llevada al cine, y Vuelta y vuelta (Literatura Random House, 2019). Sus libros han sido traducidos al inglés, francés e italiano, entre otros idomas.
Paulina Flores (Santiago de Chile, 1988) es licenciada en Literatura Hispánica. En 2016 publicó el libro de cuentos Qué vergüenza (Hueders, 2015; Seix Barral, 2016), premio Roberto Bolaño, traducido a una decena de idiomas. En 2021 ha sido seleccionada por Granta como una de las 25 mejores narradoras en español menores de treinta y cinco años. Acaba de publicar su primera novela, Isla Decepción (Seix Barral, 2021).
Se celebrará el 1 de junio y la recaudación irá destinada íntegramente a la Fundación CRIS Contra el Cáncer
Este Decreto-Ley tiene como finalidad responder a la grave dificultad de acceso a la vivienda que sufren especialmente los jóvenes