Japón en Granada por novena vez
Se ha celebrado 'Japón de Tapas' donde 16 establecimientos han ofrecido una tapa especial y exclusiva para la Semana de Japón en Granada
Del 4 al 13 de octubre se ha celebrado la novena edición de la Semana de Japón en Granada, el evento granadino que reúne a todas las empresas y agrupaciones que tienen relación con la cultura japonesa.
Este evento, organizado por la Asociación Cultural CrossOver desde sus inicios ha contenido dos festivales en la calle, 20 talleres, presentaciones, conciertos y 8 conferencias, coorganizadas con el Seminario de Estudios Asiáticos de la Universidad de Granada.
Además, durante los 10 días hemos disfrutado de una nueva ruta "Japón de Tapas" donde 16 establecimientos han ofrecido una tapa especial y exclusiva para la Semana de Japón en Granada. Los granadinos hemos tenido la oportunidad de probar nuevas formas de entender el sushi, el ramen, los mochis o incluso el hígado.
Este año la calidad de las tapas ha marcado la diferencia y miles de granadinos y turistas han recorrido los establecimientos con el mayor interés por probar las fusiones más creativas entre las gastronomías japonesa y granadina.
Muestra de ello es el ganador de la ruta Japón de Tapas. Se trata de "Seitanyaki", de Al Laurel (c/Laurel de las Tablas 16) que combina sabores locales de productos de cercanía con elaboraciones típicas niponas como el tempura, el uso del seitan o de la salsa teriyaki.
Dentro de la Semana de Japón en Granada hay que destacar los festivales "Matsuri" apoyados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granada. El primero, celebrado en Plaza Bibrambla dejó una serie de postales e imágenes preciosas. Puestos tradicionales de gastronomía, los visitantes probándose kimonos o bailes y talleres con la torre de la catedral en el horizonte nos dieron un fin de semana japonés que ya se planea repetir en 2020.
El segundo, en un formato más reducido en la Explanada del Palacio de Congresos y junto a Japan Weekend Granada, tuvimos la oportunidad de encontrar nuevos puestos y actividades relacionadas con Japón.
Las conferencias coorganizadas con el Seminario de Estudios Asiáticos tuvieron lugar en La Madraza y en el Colegio Mayor Cardenal Cisneros. Las más destacadas fueron las relacionadas con Ghibli y Hayao Miyazaki, con las postales japonesas y Hokusai, así como las relacionadas con la industria del videojuego y el diseño gráfico.
En 2020 se celebrará la décima edición de la Semana de Japón en Granada y ya se están preparando actividades especiales para la celebración del aniversario de Japón en Granada.
El interés despertado por esta nueva y esperada edición hizo que los fans andaluces llenaran el recinto