José Antonio García (091) aborda la obra de Lorca desde la perspectiva del rock
'Reyerta' surge en este contexto como "una mirada original y nueva a la poesía eterna del genial poeta granadino"
El Centro Federico García Lorca de la capital granadina acogerá el próximo 6 de abril, a partir de las 21,00 horas, el estreno del espectáculo 'Reyerta. Granada, Nueva York, La Habana' de José Antonio García, que aborda la obra del poeta de Fuente Vaqueros desde la perspectiva del rock.
Según ha informado la organización en una nota de prensa, la obra de Federico García Lorca ha sido fuente de inspiración de miles de obras musicales incluidas en géneros que van del flamenco a los de la música culta, pero no tanto en el rock o el punk.
'Reyerta' surge en este contexto como "una mirada original y nueva a la poesía eterna del genial poeta granadino" con "una visión que toma conciencia de las rabiosas novedad y transgresión que habitan en su obra y que reivindican nuevos lenguajes para realzar su fuerza y su profundidad".
Para llevar a cabo esta tarea, José Antonio García, vocalista de bandas como 091 o TNT, se ha rodeado de un nutrido grupo de artistas que se convierten en aliados en este espectáculo en el que confluyen caminos diversos y complementarios.
Así, el Coro de Cámara de Granada, dirigido por Jorge Rodríguez Morata, acompañados por el cuarteto de cuerda encabezado por el concertino Fernando Cornejo. El flamenco vendrá de la mano de José Cortés El Pirata. Cierra la plantilla musical Nicolás Hernández-Carrillo al frente de una banda de rock que aporta novedad y experimentación al espectáculo.
Todo esto, unido a la escenografía de Miguel Serrano, especialista del teatro lorquiano, en el marco de un espectáculo cuyo cartel promocional corre a cargo del diseñador granadino Jesús Gilabert, y que ha contado con el apoyo de la Fundación Unicaja.
Juan Castilla Brazales, ha destacado su "firme propósito de trabajar con ahínco en la difusión" y "divulgación" de la figura del poeta
El presidente de Diputación ha reconocido que ha sido "un proceso largo y tedioso"