Juventudes Musicales presenta la zarzuela Doña Francisquita en el Manuel de Falla
Juan Ramón Ferreira destaca la importancia de "apostar por géneros escénicos tradicionales como Manifestación Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial"
El concierto de zarzuela 'Doña Francisquita' de los libretistas Guillermo Fernández-Shaw y Federico Romero y el compositor Amadeo Vives, producida para la ocasión por Juventudes Musicales de Granada, llega a las tablas del auditorio Manuel de Falla de de la capital granadina el próximo sábado en el marco de su ciclo lírico de esta temporada.
El concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, ha destacado en su presentación este martes la importancia de "apostar por géneros escénicos tradicionales como manifestación representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial, mostrando la diversidad y riqueza de la cultura española, haciendo crecer nuestro proyecto de Granada como candidata a Capital Europea de la Cultura en 2031".
Con motivo del décimo aniversario del Coro de Ópera de Granada nacía la primera Temporada Lírica 2024/25 con pretensión de estabilidad en la ciudad. Juventudes Musicales continúa así, según han destacado desde el Ayuntamiento en una nota de prensa, con su liderazgo de la misma, esta vez con la producción de 'Doña Francisquita', una de las más exitosas zarzuelas de todos los tiempos y buque insignia del género grande.
La zarzuela, en versión concierto, sube a escena el sábado a las 20,00 horas en el auditorio Manuel de Falla. El delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Granada, David Rodríguez, ha asegurado que para la Administración andaluza "contribuir" al proyecto "es una satisfacción" y ha recordado que el año pasado lo hizo con la 'Messa di Gloria' de Puccini que "fue todo un éxito".
Participan en la producción Bianca Ghiraldi (Francisquita), Anna Gomà (Aurora), Carolina Gilabert (Doña Francisca), Pablo Martínez (Fernando), Jesús Álvarez (Cardona), Pablo Corbí (Don Matías), Marcelo Solís (Lorenzo Pérez), y Cecilia Guzmán (Irene la de Pinto).
Estarán acompañados por la Orquesta Filarmonía Granada y la Camerata Cecián, dirigidas por Ricardo Espigares. Se podrán oír los cantos del Coro de Ópera de Granada, dirigido por Pablo Guerrero, y las voces del Coro Infantil de Juventudes Musicales de Granada con Iryna Kruk al frente.
El consistorio granadino ha detallado que la asistencia a este encuentro podrá ser presencial
Adrián, de 23 años, competirá con otros jóvenes finalistas de diferentes puntos de España por el Premio que se celebrará en mayo