'La Alhambra como fuente de inspiración', en los Encuentros en la Tercera Fase del festival Gravite
La jornada se completa con la proyección del cortometraje '77' y del documental 'La Alhambra en juego' en la pantalla del cine de verano de CajaGranada Fundación
Mañana miércoles se celebra el segundo y último de los dos Encuentros en la Tercera Fase, promovidos por el festival Gravite, Bankia y CajaGranada Fundación.
El programa arranca a las 21 horas, con una conversación entre el cineasta José Sánchez-Montes, el escritor Alejandro Pedregosa y la arquitecta y guía de turismo Blanca Espigares Rooney. Los temas que se tratarán son la Alhambra como fuente de inspiración, así como la creación en los tiempos del confinamiento y el futuro del sector de la cultura.
El encuentro se podrá seguir en streaming, a través de las redes sociales del festival Gravite.
A las 22.30 horas, programa doble de cine, como a la antigua usanza, en la pantalla del cine de verano de CajaGranada Fundación. Comenzará con la proyección del cortometraje ’77’, escrito por Alejandro Pedregosa y filmado durante el confinamiento, que es una emocionante declaración de amor a la lectura.
Seguirá con el documental ‘La Alhambra en juego’, sobre la figura de Leopoldo Torres Balbás. Estrenado directamente en internet al comienzo del estado de alarma, el excepcional documental de Sánchez-Montes ha cosechado un gran éxito de crítica y público internauta y se podrá ver por primera vez en pantalla grande.
Para Gustavo y Gómez y Jesús Lens, directores del festival, “es muy ilusionante retomar la actividad cultural de carácter presencial. El primero de estos Encuentros fue un éxito de público y, sobre todo, resultó muy especial el reencuentro con decenas de personas amantes del arte y la creación. En ese sentido, la Plaza de las Culturas ofrece un marco idóneo para celebrar estas actividades con todas las garantías de seguridad pertinentes, por lo que agradecemos encarecidamente a Bankia y a CajaGranada Fundación su apoyo en este reinicio de la actividad cultural de carácter presencial en nuestra ciudad”.
Para estos Encuentros en la Tercera Fase, la Plaza de las Culturas tiene un aforo limitado que permite respetar las distancias de seguridad y aplicar las normas de higiene precisas, la obligatoriedad del uso de mascarillas, así como el resto de normas y obligaciones que marcan las autoridades para la celebración de actividades culturales al aire libre en la recién estrenada Nueva Normalidad.
Para los Encuentros en la Tercera Fase, además, habrá servicio de bar, lo que contribuye a disfrutar al máximo de la experiencia cultural.
La muestra expositiva permanecerá abierta al público en el Museo Memoria de Andalucía hasta el 3 de junio