La Alhambra presenta el primer Memorial Ángel Barrios para difundir el legado del compositor
La programación de este otoño y de primavera consistirá en una serie de conciertos y de actividades

El Corral del Carbón ha acogido la presentación del primer Memorial Ángel Barrios, en honor al compositor y guitarrista granadino Ángel Barrios, cuyo legado custodia la Junta de Andalucía a través del Patronato de la Alhambra y Generalife y el Centro de Documentación Musical de Andalucía.
Este memorial, coorganizado con la European Guitar Foundation y otras instituciones granadinas, incluirá una serie de actividades gratuitas durante el otoño y la primavera, como conciertos, conferencias y clases magistrales, que difundirán la obra y figura de Barrios en sus múltiples facetas musicales.
La familia Barrios tuvo una gran influencia en el entorno de la Alhambra durante finales del siglo XIX y principios del XX. Ángel Barrios (1882-1964) fue compositor, guitarrista, fundador del Trío Iberia y promotor del Concurso de Cante Jondo de 1922, además de docente y director del Conservatorio de Granada.
Entre sus composiciones destacan obras para piano, guitarra y canto, inspiradas en el folclore y flamenco, con piezas como 'Guajiras', 'La romería' y la zarzuela 'La Lola se va a los puertos'. Su legado incluye una colección de enseres, partituras y documentos personales.
El músico Pepe Romero ofrecerá el concierto inaugural el martes 16 de septiembre en el Palacio de Carlos V, evocando la relación que tuvo su padre, Celedonio Romero, con Ángel Barrios. Pepe Romero es uno de los guitarristas más importantes de la historia y deleitará al público con su interpretación.
La programación del Memorial Ángel Barrios 2025-2026 continuará con conciertos y clases magistrales para dar a conocer y promover la obra del compositor granadino. La entrada al concierto inaugural es gratuita, previa reserva.
La temporada 2025/2026 arranca el 16 de octubre con una programación de 53 espectáculos y 81 funciones
Tendrán como notables escenarios el teatro del Generalife y el Palacio de Carlos V