La Alhambra programa un ciclo gratuito de visitas a sus espacios cerrados para el público local
Los sábados de marzo, abril, septiembre, octubre y noviembre, de 10 a 12 horas, previa reserva, se realizarán recorridos dirigidos por expertos a espacios del conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife cerrados al público habitualmente
El Patronato de la Alhambra y Generalife ha ampliado las actividades culturales dirigidas a la población local con un nuevo ciclo gratuito de visitas guiadas por especialistas, gracias al cual los granadinos y residentes en la ciudad podrán conocer espacios cerrados del conjunto monumental a partir del 7 de marzo.
Así, los sábados de marzo, abril, septiembre, octubre y noviembre, de 10 a 12 horas, previa reserva, se realizarán recorridos dirigidos por expertos a espacios del conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife cerrados al público habitualmente. Se trata, entre otros, del Baño de Comares, el Peinador de la Reina, las Caballerizas, el Carmen de Peñapartida, el Mirador del Pabellón Norte, el Baluarte de la Torre de las Cabezas o la Casa de las Pinturas.
"El objetivo de estas visitas es dar a conocer el conjunto monumental y especialmente aquellos lugares que, por dificultad de acceso o reducidas dimensiones, permanecen cerrados a la visita pública", ha explicado la directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rocío Díaz, quien ha reconocido además que esta nueva iniciativa, realizada por especialistas en diferentes materias, permitirá a los interesados descubrir otras miradas de la fortaleza nazarí.
Las visitas, que serán de un máximo de 20 personas, se incluyen dentro del programa "La Alhambra más cerca", "con el que pretendemos difundir entre la población local los valores de su legado cultural y patrimonial más cercano, así como favorecer el acercamiento al conjunto monumental", ha subrayado Díaz.
Para participar en los itinerarios de marzo y abril, que tienen una duración de dos horas y están dirigidos a un público general, mayor de 18 años, es necesario reservar la plaza en reservasinstituciones.pag@juntadeandalucia.es a partir del 2 de marzo.
El espacio escénico de la Consejería de Cultura y Deporte en Granada contará con 31 compañías andaluzas
Artistas andaluces han reflejado su percepción del sur en las icónicas cubiteras de Alhambra Especial para este verano