La Alhambra reabrirá sus puertas con 50 por ciento del aforo y modificaciones en su itinerario

Todos los espacios están adecuados a las condiciones de seguridad e higiene para "garantizar la seguridad tanto del personal como de los visitantes"

Redacción  |  11 de junio de 2020
La Alhambra de Granada sin turistas por la crisis del coronavirus (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)
La Alhambra de Granada sin turistas por la crisis del coronavirus (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)

La Alhambra de Granada reabrirá sus puertas el próximo 17 de junio con un 50 por ciento del aforo, 4.250 entradas diarias a la venta, y la reincorporación del 70 por ciento de los empleados públicos del patronato que gestiona el monumento, que tendrá modificaciones en su itinerario.

Así lo ha indicado el Patronato de la Alhambra y el Generalife en una nota, en que ha especificado que este pasado miércoles han comenzado a realizarse las pruebas del coronavirus que provoca la covid-19, y con todos los espacios adecuados a las condiciones de seguridad e higiene para "garantizar la seguridad tanto del personal como de los visitantes".

 

En cuanto a la organización de la visita, el itinerario sufrirá pequeñas modificaciones, sobre todo en algunos accesos y salidas. Así, la Puerta de la Justicia, debido a su configuración en recodo, tendrá un único sentido de salida, facilitando así la descongestión del flujo de visitantes en momentos de mayor afluencia, y la puerta de los Carros mantendrá el doble sentido de circulación actual. La salida de la Alcazaba, por su parte, se realizará por el jardín de los Adarves.

El Patronato de la Alhambra y Generalife, que también mejorará su control de acceso tras la entrada en vigor el pasado 1 de mayo del nuevo sistema de ventas de entradas, regulará las filas tanto en la zona de Atrio como en el acceso a Palacios Nazaríes, donde se mantendrá la diferenciación entre visitantes individuales y grupos, al igual que en los jardines del Generalife y la Alcazaba.

El aforo se va a controlar tanto en la taquilla del monumento como en la venta 'on line', y con el propio personal de Control e Información del Patronato de la Alhambra y Generalife, así como en la señalización tanto vertical como horizontal (pintura acrílica al agua reversible y vinilo) que se va a implementar en todo el monumento y sus bienes adscritos y que ayudará a sensibilizar al visitante del momento actual y al distanciamiento social en algunos puntos del recorrido. Una señalítica que contará, además, con un código QR para que el visitante se pueda descargar el plano del monumento, así como todas las normas y recomendaciones para la visita.

Entre las medidas previstas por el Patronato de la Alhambra y Generalife también destaca el uso obligatorio de mascarilla y la instalación de gel hidroalcohólico en todos los accesos tanto para personal como para los visitantes, así como en el torno de los jardines altos del Generalife, el Museo de la Alhambra y los monumentos adscritos al Patronato de la Alhambra y Generalife que conforman el itinerario cultural Dobla de Oro, que también estarán abiertos a partir del 17 de junio.

Por motivos de seguridad estará prohibido acceder con mochilas, bolsas o maletas que sobrepasen los 40x40 centímetros, y no se ofrecerán los servicios de portabebés, puntos táctiles, consigna y audioguías.

 
 
Noticias relacionadas
23/05/2025 | Redacción

La compañía ha optado por adquirir 20 pliegos del producto TUSELLO, con un total de 500 unidades, y 300 tarjetas

23/05/2025 | Redacción

'El hombre que soñaba con árboles', lo hará en el Teatro Alhambra el 13 de junio y 'Recordis', 'Queso de cerdo' y 'El pájaro azul' estarán en el escenario del Rey Chico del 25 al 27