La Asociación San José y la Escuela de Arte de Guadix inauguran la exposición de fotografía 'Guadix accesible'

Es una muestra para poner en valor la necesidad de hacer de las ciudades y pueblos lugares fáciles para todo tipo de personas

Redacción  |  13 de abril de 2023
Visita a la exposición (ASOCIACIÓN SAN JOSÉ)
Visita a la exposición (ASOCIACIÓN SAN JOSÉ)

La Escuela de Arte acoge una exposición de fotografía que busca llamar la atención sobre la necesidad de trabajar para lograr entornos accesibles y libres de barreras.

Esta mañana se ha inaugurado con la presencia del director de la Escuela, Miguel Ángel Gómez, su jefe de estudios, Evaristo Cabrera, el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Valverde, la gerente de la Asociación, Alicia Carmona, y las personas participantes en la iniciativa, tanto de San José como colaboradoras de la Escuela.

 

La iniciativa Formajoven de la Asociación San José ha implicado a alumnos del Programa de Transición a la Vida Adulta y Laboral, del Colegio de Educación Especial la Esperanza, del Centro Ocupacional Acci y del grado superior de fotografía de la Escuela para lograr exponer 34 imágenes de distintos lugares de Guadix.

La muestra permanece abierta, en horario de mañana de 8:30 a 14:30 de lunes a viernes, hasta el día 28 de abril.

Fotografiar para mostrar y, así, ayudar a mejorar

El pasado 17 de marzo, un grupo de en torno a 20 personas hicieron un recorrido por distintos emplazamientos después de recibir nociones básicas de encuadre e iluminación fotográfica. La intención era ver y captar para mostrar algunas de las circunstancias que cualquier persona puede vivir caminando por la ciudad.

No se trata de señalar, si no de llamar la atención sobre lo mucho que queda por hacer para que se visibilice "la importancia que tiene la adaptación de nuestro entorno para la salud" como ha dicho Álvaro Muñoz, alumno de San José. Además, ha querido insistir en el verdadero sentido de la iniciativa que es "contribuir a un Guadix Accesible donde la salud de todas las personas tenga cabida".

Desde las dos instituciones, Escuela y Asociación, se ha querido enfatizar la necesidad de seguir creando alianzas para contribuir tanto a la inclusión como a la mejora del mundo en que vivimos. Evaristo Cabrera ha destacado el valor de la fotografía como medio de difusión para trasladar a la sociedad lo que ha calificado como "momentos y valores importantes". Algo que ha refrendado el concejal Antonio Valverde por medio del compromiso que el Ayuntamiento de Guadix tiene con la accesibilidad y con San José para unir fuerzas y lograr una ciudad fácil para todas las personas.

Alicia Carmona, desde las convicciones de la Asociación, ha puesto en evidencia la necesidad de tener muy presente criterios de accesibilidad en todos los ámbitos de la vida. Algo que no solo afecta a las  personas con discapacidad y, por supuesto, no solo se refiere a cuestiones de movilidad.

"Las barreras en accesibilidad van más allá de escalones, aceras, rampas y demás, pues es notoria la necesidad de lograr entornos más fáciles", ha dicho. Algo que va dirigido a personas mayores, a quienes tienen limitaciones de comprensión o a quienes no pueden ver u oír o se ven afectadas por interferencias del entorno, por ejemplo.

La accesibilidad es un modo de ver la vida para que todas las personas tengan las mismas oportunidades. Así lo dice la ley en la norma de uno de abril de 2022 al afirmar que la accesibilidad es una condición previa para que las personas "puedan vivir de forma independiente y participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones".

 
 
Noticias relacionadas
18/05/2025 | Redacción

El evento reunió a un destacado elenco de artistas que lograron transmitir la profundidad del homenaje

17/05/2025 | Redacción

El ejecutivo ha explicado que no se dieron las condiciones necesarias para la declaración como zona afectada gravemente por una emergencia