'La Celestina', Rafael Álvarez, "El Brujo" y 'Todas hieren y una mata' protagonistas de la VIII Muestra de Teatro del Siglo de Oro "Trópico de Europa" de Almuñécar
La octava edición de esta Muestra de Teatro Clásico "Trópico de Europa" pretende acercar importantes obras del teatro clásico español y poner en valor las grandes obras del Siglo de Oro
Todo listo para empezar con la VIII Muestra de Teatro del Siglo de Oro “Trópico de Europa” que regresa a los actos culturales de Almuñécar por la puerta grande y con tres grandes obras que demostrarán lo moderno que es el teatro clásico y cómo cada día gana más adeptos. Las obras que participan en esta Muestra se representarán en el Auditorio Martín Recuerda de la ciudad de Almuñécar, los días 26, 27 y 28 de febrero. La muestra ha sido puesta en marcha por la Fundación Teatro Corral de Comedias, junto con el Excmo. Ayuntamiento de Almuñécar.
La octava muestra de Teatro del Siglo de Oro “Trópico de Europa” se inaugurará el miércoles 26 de febrero con La Celestina, en versión de la Compañía Corrales de Comedias Teatro. Esta obra del siglo XV es fundamental para nuestra literatura pues refleja de forma perfecta la crisis de los valores medievales y la llegada del renacimiento con otros ideales más modernos donde no falta el materialismo, el individualismo y el amor desde un punto más sexual. Un clásico de nuestro teatro y de nuestro Siglo de Oro.
Al día siguiente, 27 de febrero, se representará Todas hieren y una mata, que podrá verse tras su éxito por los grandes teatros nacionales y que, de la mano de la Compañía Ay Teatro, cuenta el paso del tiempo, los recovecos del amor y el deseo y el precio de la conquista de la libertad de la mujer. Una obra con una dramaturgia del siglo XXI pero escrita según las estrofas y métricas de la comedia nueva de Lope de Vega.
Para clausurar esta edición el viernes 28 de febrero es cuando la Muestra de Teatro Clásico recibe al maestro Rafael Álvarez “El Brujo” que representará con Dos tablas y una pasión. Un espectáculo donde el público acompañará a este gran actor por el firmamento de Lope de Vega, Cervantes, Shakespeare, Quevedo, Santa Teresa de Jesús o San Francisco de Asís. La personal voz del actor andaluz, un violín y la emoción del Siglo de Oro como únicos protagonistas en el escenario.
Como novedad, en esta edición La Muestra de Teatro del Siglo de Oro “Trópico de Europa” no se olvida de los estudiantes y de acercar el teatro a los colegios por lo que el 26 de febrero realizará una sesión de teatro clásico para estudiantes a cargo de la Compañía Corrales de Comedias y seguirá el mismo concepto que el que desde hace 25 años llevan realizando en el afamado Corral de Comedias de la ciudad manchega. Una sesión donde los estudiantes de los colegios de Almuñécar y otras poblaciones cercanas conocerán de primera mano el Teatro del Siglo de Oro y el clásico de Fernando de Rojas La Celestina. Estas jornadas no solo se componen de una representación, sino que vienen acompañadas de un coloquio entre estudiantes y actores para resolver dudas, hablar y comentar lo visto en el teatro y acercar de otra forma los clásicos del teatro.
“Gracias a la Muestra de Teatro Clásico “Trópico de Europa” podemos dar a conocer a los espectadores la época de mayor esplendor cultural de España en un ambiente distendido y ameno. Los más jóvenes descubren que los clásicos pueden llegar a ser divertidos y aprenden cómo se disfrutaba del teatro antiguamente, y este año además con grandes obras y compañías como Ay Teatro o el maestro Rafael Álvarez, ‘El Brujo’”, comenta Antonio León, director de la Fundación Teatro Corral de Comedias.
Tanto el Ayuntamiento de Almuñécar como la Fundación Teatro Corral de Comedias esperan mantener el éxito de ediciones anteriores. Las entradas para todos los espectáculos pueden comprarse con antelación en www.bravoentradas.es , en el punto de Información Cultural Casa de la Cultura (Museo de Claves) y Viajes Ecuador, a un precio de entrada de 15, 20 y 25€ (los días 26, 27 y 28) y el abono para las tres jornadas por 40€.
Acerca de FUNDACIÓN TEATRO CORRAL DE COMEDIAS
La Fundación Teatro Corral de Comedias (FTCC) es una entidad de reciente creación (marzo de 2018) y que atesora toda la experiencia acumulada desde 1994 de trabajo ininterrumpido en el Corral de Comedias de Almagro. La Campaña de Teatro Clásico para Estudiantes y la Programación de Primavera y Otoño son las actividades más exitosas por número de asistentes.
Tiene como fines profundizar en el valor de la comunicación teatral, personal y colectiva, atendiendo especialmente a los niños y jóvenes; la generación de proyectos de desarrollo local, con el teatro como eje; la difusión del teatro histórico español y la protección y actividades del Corral de Comedias de Almagro. Las acciones que desarrollamos para la consecución de estos fines, las dividimos en tres grupos: artísticas, educativas y sociales.
Velilla, Puerta del Mar, San Cristóbal, Marina del Este, La Herradura en playas y el puerto deportivo Marina del Este, reciben este reconocimiento
Contará con presentaciones de autores y firma de ejemplares, stand de librerías locales y editoriales, cuaentacuentos y otros eventos