La compañía de danza Mucha Muchacha trae al Teatro Alhambra 'Para cuatro jinetes'
Las funciones interpretadas por cuatro componentes de la agrupación repasarán la danza popular los días 10 y 11 de mayo
El Teatro Alhambra de Granada, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, finaliza la temporada de teatro con la compañía de danza Mucha Muchacha que trae a las sus tablas espectáculo 'Para cuatro jinetes' que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo a las 21:00 horas.
Ana Botía, Marta Mármol, Belén Martí Lluch y Marina de Remedios, son las cuatro bailarinas, coreógrafas y directoras de escena formadas en el conservatorio que en esta pieza invocan el pasado para proponer otras ficciones alejadas de ese intento de domesticar y academizar la celebración, las costumbres y la vida. Las cuatro amazonas de esta compañía vuelven al Alhambra para releer la danza popular aliándose con Celso Giménez (La Tristura) y Los Voluble y ofrecernos una "rave" folclórica que cabalga a través de los tiempos.
Si en su trabajo anterior y homónimo Mucha Muchacha rendían homenaje a las mujeres de la Generación del 27, Las Sinsombrero, en este se interrogan acerca de cómo será el folclore del futuro y si serán capaces de imaginarlo y crearlo juntas. Esa fue la pregunta inicial, explica Belén Martí Lluch, "cómo será ese folclore que está unido a unas músicas, a unas formas de hacer, a unas plazas y escenarios, una danza folclórica que es la danza del pueblo, esa danza que nos hace reunirnos".
En esta segunda pieza "las muchachas" proponen una coreografía para buscar respuestas a preguntas como si es posible hablar más allá de los tiempos, si seremos capaces, en este momento, simplemente de escuchar o si se puede imaginar la danza del futuro. Las respuestas vienen sobre la escena a ritmo de muñeiras, tangos, sardanas, un aurresku, unas malagueñas o una danza enloquecida al ritmo de las remezclas de Los Voluble que hacen de cuatro jinetes un espectáculo que habla sobre un cuerpo que es capaz de ser jinete y caballo a la vez. Y es que desde el comienzo del proyecto estas artistas cabalgaron a través de los siglos, desde Safo a Björk para proyectarse más allá. "Alguien nos recordará" dijo, incluso en otra época Safo, o "soy un cohete brilloso regresando a casa, mientras entro en la atmósfera quemo capa por capa" comentó Björk.
Con más de treinta años de experiencia y tras recorrer todo el mundo, mostrarán todas las facetas que ofrecen los juegos los malabares
La cita, que se ha extendido durante toda la temporada, afronta los días fuertes entre el miércoles y el domingo