La Covid no tumba al 'Orcefolk' , el único festival del género que se celebrará en Andalucía

La edición de este año, de tres días de duración, la abrirá el 8 de agosto la Banda Morisca, un grupo gaditano que celebra sus 10 años de andadura con la presentación de su tercer trabajo: Gitana Mora

Redacción  |  5 de agosto de 2020
La  Banda Morisca abrirá el Orcefolk (ORCEFOLK)
La Banda Morisca abrirá el Orcefolk (ORCEFOLK)

El festival Orcefolk, dedicado a la música folk y tradicional que se celebra desde hace trece años en la localidad de Orce, no se ha rendido a la Covid y con todas las medidas de seguridad celebrará del 7 al 9 de agosto su edición anual 2020.  

El festival, organizado por el Ayuntamiento de Orce con la colaboración de la Diputación de Granada, nació en el año 2006 con el objetivo de llevar hasta Orce y su comarca las músicas tradicionales y folklóricas del mundo. Desde entonces se ha celebrado ininterrumpidamente todos los años a mediados de agosto.  

 

El Municipio de Orce es uno de los pocos de Granada que desde el inicio de la crisis sanitaria se ha mantenido limpio de coronavirus. Por ello, el Alcalde de la localidad, José Ramón Martínez, y su equipo de gobierno un año más, observando todas las medidas de seguridad y contención necesarias, ha programado un completo programa de actividades culturales para el verano orcense. El festival Orcefolk es una de las propuestas más destacadas y con mayor participación.  

La edición de este año del Orcefolk, de tres días de duración, la abrirá el 8 de agosto la Banda Morisca, un grupo gaditano que celebra sus 10 años de andadura con la presentación de su tercer trabajo: Gitana Mora.  

La Banda Morisca siempre ha sido un lugar de encuentro entre el flamenco, las músicas mediterráneas, el rock andaluz y los ritmos del norte de África. Todo esto puede verse en Gitana Mora, un proyecto que recupera la memoria de la mujer andalusí y visibiliza todo ese legado inmaterial que nos dejaron esas mujeres y nos convirtió en lo que somos hoy en día. 

De New York a Samarkanda, de París al desierto de Merzouga, de La Habana a Cesky Krumlov. Muchos escenarios son los que han podido conquistar y encandilar durante todos estos años, convirtiéndose en una de las formaciones en nuestro país con más proyección en el terreno de las músicas del mundo. 

 

 
 
Noticias relacionadas
24/05/2025 | Redacción

El Ayuntamiento renueva su convenio de colaboración con la banda municipal, que en 2025 cumple 41 años de vida