La EAG se suma a la iniciativa 'El latido de las mariposas' en el Día Internacional Contra la Violencia de Género
En las ventanas exteriores se ha realizado una intervención por parte del alumnado con los nombres de todas estas víctimas, de manera que nuestra conmemoración también se dirija al entorno ciudadano de la Escuela.
En el marco del Proyecto Educativo 'Prevención de la Violencia de Género en el Ámbito Educativo' (Pacto de Estado Contra la Violencia de Género), este 25 de noviembre, la Escuela de Arte de Granada EAG conmemora el Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, sumándose a la iniciativa EL LATIDO DE LAS MARIPOSAS.
Desde la Escuela de Arte de Granada, a través de Coeducación, hemos querido recordar esta efemérides con una instalación, floral y gráfica, en el pasillo de entrada a la Escuela y que recuerda a las 41 mujeres asesinadas por violencia machista en España en este año 2020 y a los 23 huérfanos y huérfanas que dejan.
Las 41 flores moradas y las 23 blancas van acompañadas de una historia breve de cada víctima, pues queremos remarcar que no son sólo números en estadísticas, son proyectos de vida de 41 seres humanos que han sido destruidos por la violencia machista.
En las ventanas exteriores se ha realizado una intervención por parte del alumnado con los nombres de todas estas víctimas, de manera que nuestra conmemoración también se dirija al entorno ciudadano de la Escuela.
Por otra parte, la EAG se ha sumado a la iniciativa de Itziar Prats realizando una instalación de mariposas moradas y una exposición de alumnado del Ciclo Formativo de Esmaltes. Con esta Instalación queremos sumarnos a este proyecto, convencidas y convencidos de que un pequeño gesto puede provocar un gran cambio y ayudar a alcanzar la Igualdad real entre mujeres y hombres.
Instalación de mariposas moradas en recuerdo de las víctimas de la Violencia de Género
Itziar Prats teje mariposas en memoria de sus dos hijas, asesinadas por su padre el 25 de septiembre de 2018. Las pequeñas piezas de punto se han convertido en un símbolo contra la violencia de género que "vuela" de mano en mano en Centros Educativos y centros de trabajo.
Se enmarca en el marco del Programa "Dibujantes de historias" del Ministerio de Cultura y Deporte
La muestra presenta obra gráfica realizada por el alumnado en el ámbito de sus enseñanzas