Inaugurada la exposición fotográfica "Hazara" que rescata la realidad y ficción de las mujeres afganas
La muestra, protagonizada por Mahnaz y Somayeh Ebrahimi, homenajea al grupo étnico hazara y refleja su vida entre opresión, tradición y ansias de libertad
El jueves 23 de octubre se inauguró en la sala de exposiciones de la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Val del Omar de Granada, en colaboración con la Fundación Euroárabe de Altos Estudios, la exposición fotográfica "Hazara, autoficción y costumbrismo en Afganistán" de las jóvenes fotógrafas afganas "Mahnaz Ebrahimi" y "Somayeh Ebrahimi".
La muestra rinde tributo al grupo étnico "hazara", descendientes de los antiguos mongoles y tradicionalmente oprimidos dentro del mosaico cultural de "Afganistán", por su práctica del "chiísmo" y su lucha por la "libertad" frente a invasores y regímenes.
Las fotógrafas, con pocos recursos técnicos y cámaras básicas, capturan escenas entrelazadas con la realidad y la ficción, con un carácter poético y expresivo que refleja el dolor, amor, cautiverio y anhelo de libertad de las mujeres afganas, especialmente jóvenes confinadas en espacios domésticos o rurales. Esta obra en blanco y negro, influenciada por la tradición persa, es un acto de resistencia que muestra la vida bajo la opresión y la esperanza que impulsa a estas mujeres a expresarse con arte.
La exposición ofrece a Granada una mirada íntima y valiente sobre la compleja realidad afgana, invitando a la reflexión sobre identidad, libertad y derechos humanos.
Se enmarca en el marco del Programa "Dibujantes de historias" del Ministerio de Cultura y Deporte
La muestra presenta obra gráfica realizada por el alumnado en el ámbito de sus enseñanzas








