La Filmoteca retoma su programación que aúna una revisión retrospectiva de la historia del cine con una mirada a la actualidad

La sala Val de Omar de la biblioteca de Andalucía acoge un total de cinco proyecciones a lo largo del mes de diciembre

Redacción  |  2 de diciembre de 2020
Fotograma de la película `Anarcord? (JUNTA)
Fotograma de la película `Anarcord? (JUNTA)

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales retoma de nuevo la programación de la Filmoteca de Andalucía y propone para este mes de diciembre un programa de proyecciones que aúna la revisión retrospectiva de la historia del cine con una mirada a la actualidad del séptimo arte. En total serán cinco películas que se sucederán cada miércoles y viernes del 4 al 23 de diciembre.

En el año del centenario del nacimiento de Federico Fellini, la Filmoteca proyectará el día 16 la mítica 'Amarcord', que estará precedida por una presentación del novelista Salvador Gutiérrez Solís y que comenzará a las 15.30 horas debido a su duración, superior a las dos horas.

 

El repaso por la tradición llevará el día 18 de diciembre a un concierto del grupo sevillano Montijuïc, que pondrá música en directo a una antología de fragmentos de películas mudas rescatadas por la Filmoteca de Andalucía, en su labor de preservación, conservación y restauración del patrimonio fílmico andaluz.

Pero además, de la mirada retrospectiva, la Filmoteca mantiene una mirada al pulso de la actualidad cinematográfica donde estrenarán películas que habitualmente están fuera de los circuitos de exhibición comercial, como la costarricense 'El Despertar de las Hormigas', que se exhibirá el 4 de diciembre y la macedonia 'Dios es mujer y se llama Petrunia', que podrá verse el viernes 11.

Las proyecciones se desarrollan en la Sala Val de Omar de las bibliotecas Pública Provincial y de Andalucía, contarán con todas las medidas de prevención de reducción de aforo y distancia de seguridad, y su horario será a las 16:00 horas. No obstante, este horario podría modificarse en el supuesto de que hubiese una flexibilización de los horarios para las actividades no esenciales. Es por ello, que se recomienda al público revisar en la web de la Filmonteca de Andalucía los horarios de cada película, si hubiese cambios en la normativa.

 
 
Noticias relacionadas
22/05/2025 | Redacción

"Estamos actuando y se está haciendo una planificación para mejorar precisamente los caminos" de Soportújar y los pueblos "colindantes

22/05/2025 | Redacción

Se invirtieron 482.780 euros "para auxilio de ese sistema productivo agrícola"