La guitarrista china Manni Wu abre esta tarde el XXXV Certamen Internacional de Guitarra Clásica "Andrés Segovia" de La Herradura
La Primera Fase eliminatoria tendrá dos sesiones más este miércoles, a las 11 y las 17,30 horas, ya que esta edición cuenta con una veintena de guitarristas de quince países
La guitarrista china Manni Wu será la que abra XXXV Certamen Internacional de Guitarra Clásica “Andrés Segovia” de La Herradura que arranca esta tarde de martes, a las 18 horas, en el auditorio del Centro Cívico herradura. Así lo ha deparado en sorteo celebrado en el propio escenario del citado auditorio, en presencia de casi todos los guitarristas inscritos en esta edición y presidido por el teniente de alcalde, Juan José Ruiz Joya, acompañado del concejal de Turismo, Daniel Barbero, y el secretario del propio Certamen, Victoriano Pérez Mancilla, profesor del Departamento de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada.
Ruiz Joya dio la bienvenida a los participantes y destacó el record de participación de esta edición y de mayor procedencia de nacionalidades, con una veintena de guitarristas de quince países, lo que pone en evidencia el trabajo realizada por la organización y el jurado.
El teniente de alcalde recordó el homenaje que se realiza este año a Manuel Falla y Joaquín Rodrigo, así como el encargo o requisito del maestro, Andrés Segovia, al dar su nombre el Certamen y que fuese el más exigente tanto en participación como los galardonados que lleven el nombre del mismo.
Juan José Ruiz Joya agradeció el apoyo de las instituciones y empresas que se vuelca con el patrocinio y colaboración como el Ministerio de Cultura, a través del INAEM, al Diputación Provincial, Orquesta Filarmónica de Málaga, Festival Internacional de Música y Danza de Úbeda, a los constructores guitarrero Stephen Hill y Alhambra, así como la Asociación Amigos de La Herradura.
Por su parte, el concejal de Turismo, Daniel Barbero, se sumó a las palabras de bienvenida y anunció la tramitación de solicitud ante la Junta de Andalucía para que el Certamen sea reconocido de Interés Turístico de Andalucía lo que supondría un nuevo impulso para revalorizar el evento, La Herradura y el nombre del maestro Andrés Segovia.
Tras las palabras de bienvenida el secretario del Certamen, Victoriano Pérez Mancilla, procedió al sorteo del orden de actuación para la Primera Sesión eliminatoria y demás fases a la que accedan los guitarristas siendo la concursante china, Manni Wu, la primera en actuar. Le seguirán: Javier García Verdugo (España), Gonzalo Arias Contreras (España), Laura Lootens (Alemania), Ljubica Bukvic (Serbia), Alexander Gil (Suiza), Dmytro Omelchak (Ucrania) y Andrés Madariaga (Chile).
El jurado determinó que, dada la cantidad de inscritos habrá una segunda sesión de la Primera Eliminatoria que tendrá lugar a partir de las 11 de la mañana de este miércoles, día 8, y que abrirá la guitarrista coreana: Min Jang . A continuación lo harán: Belmin Okanovic (Bosnia y Herzegovina), Damiano Pisanello (Italia), Mircea Gogoncea (Rumania), Simone Salvatori (Italia), Sanel Redzic (Bosnia y Herzegovina) y Vera Danilina (Rusia).
Por la tarde, a las 17,30 horas, concluirá la Primera Eliminatoria con la tercera sesión donde actuarán los seis guitarristas restantes: Eric Dalles (Brasil) , Dmytro Omelchak (Ucrania), Álvaro Toscano Román (España), Agustín Nazzetta (Argentina), Marko Topchii (Ucrania) y Hamish Strathdee (Australia).
Todos ellos interpretarán en el propio auditorio del Centro Cívico de La Herradura un repertorio de libre elección que comprenda obras de varios estilos y no exceda de 15 minutos.
Al finalizar esta tercera sesión el jurado, presidido por Diego Martínez, dará a conocer los que accederán a la Segunda Prueba Eliminatoria.
El Certamen, que tiene como finalidad la difusión de la guitarra y la promoción de jóvenes intérpretes, teniendo como referente al gran maestro Andrés Segovia (1893-1987), hijo adoptivo de Almuñécar y La Herradura, rinde este año homenaje a los ilustres músicos de relevancia como Manuel de Falla, “al cumplirse los 100 años de la composición de Homenaje. Pièce de guitare écrite pour “Le Tombeau de Claude Debussy”, y a Joaquín Rodrigo, por celebrarse los 80 años del estreno de su Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta”, explicó el edil herradureño.
El evento está organizado por la Tenencia de Alcaldía de La Herradura del Ayuntamiento de Almuñécar, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte de España, la Delegación Provincial en Granada de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía y el Área de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Excma. Diputación Provincial de Granada.
La instalación de un nuevo sistema de aireación en los reactores biológicos supone la mejora de la capacidad operativa de la planta
La ocupación hotelera aumenta un 2,1% con respecto a 2023 y las pernoctaciones de turismo internacional un 11%