La Red Andaluza de Teatros Públicos amplía su programación en Granada
Teatro, música, circo y danza recorrerán la provincia, y escolares disfrutarán de varias funciones gracias al programa educativo Abecedaria
La Red Andaluza de Teatros Públicos, impulsada por la Consejería de Cultura y Deporte y gestionada por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales junto con los ayuntamientos adheridos, ha ampliado su programación cultural para el último trimestre del año en las ocho provincias andaluzas. Granada contará con diez propuestas que incluyen teatro, música, circo y danza que recorrerán distintos puntos de la provincia, consolidando la Red como una herramienta esencial para la difusión cultural en Andalucía.
En Albolote, el ciclo Abecedaria abrirá el 4 de noviembre con el espectáculo 'Sum', seguido de 'El círculo' de Truca Circus el 20 de noviembre, y finalizará el 29 con el concierto 'Sietemasuno Sonoro'. En Loja, la programación incluye la obra ‘Fetén’ el 7 de noviembre y propuestas familiares como ‘Cateura’ que llegará el 26 de noviembre para escolares, cerrando el mes con ‘El tiempo del hijo’. Armilla ofrecerá 'Generación Z-Surfeando la Herencia' el 19 de noviembre y ‘El bosque de coco’ el 28 en horario escolar.
Motril también contará con funciones de ‘Generación Z-Surfeando la Herencia’ y ‘Bendita gloria’ entre el 20 y el 22 de noviembre, respectivamente. Estas actividades reflejan el compromiso con una cultura diversa que llega a todos los públicos.
En total, la Red Andaluza sumará 51 funciones adicionales en Andalucía durante estos meses, lo que representa un aumento del 19,38% en el presupuesto, financiado íntegramente por la Consejería de Cultura. Este impulso fortalece la presencia cultural en municipios y favorece el acceso igualitario de la ciudadanía a una programación de calidad y diversidad artística.
El presupuesto total de este programa asciende a 2,3 millones de euros, con la participación de 70 municipios andaluces. La Red contribuye a la descentralización de la cultura, el fomento del empleo y la participación ciudadana, y refuerza el papel de las artes escénicas y musicales como motor cultural y social en toda la comunidad autónoma.
Actividades culturales con expertos recorrerán Sevilla, Granada, Málaga y Roma para explorar la vanguardia arquitectónica y literaria
El proyecto, cofinanciado con fondos FEDER, incluye sistemas de refrigeración adiabática y una instalación fotovoltaica para mejorar la eficiencia energética

 
                





