La sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de Guadix acoge la exposición "Educando con el arte. No a la violencia de género"

La exposición permanecerá abierta desde el 9 al 17 de octubre

Redacción  |  8 de octubre de 2019
Expocisión en Guadix contra la violencia de género
Expocisión en Guadix contra la violencia de género

Del 9 al 17 de octubre estará expuesta en la sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de Guadix la exposición "Educando con el arte. No a la violencia de género", una actividad de sensibilización social que está organizada por la concejalía de Políticas de Igualdad, representada por Encarni Pérez, y enmarcada dentro de la Concertación de Diputación Provincial de Granada con los municipios. La exposición puede ser visitada de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas.

El objetivo de esta exposición es educar y sensibilizar, a través del arte, en materia de violencia de género. Se pretende realizar un análisis profundo, desde la reflexión y la argumentación, frente a la superficialidad de algunas informaciones sobre este fenómeno.

 

Mediante la utilización de imágenes simbólicas se intenta crear una forma de exteriorizar un pensamiento o concepto más o menos abstracto: soledad, silencio, confusión, arraigo… La intención no es transmitir una historia cerrada al/a la espectador/a, sino plantearle interrogantes para que elabore su propia interpretación y, a su vez, reflexione sobre posibles soluciones o salidas a la violencia de género.

La exposición está formada por 23 obras en lienzo de mediano y gran formato realizadas por la Escuela de Arte de Huéscar, donde no se recurre a una violencia explícita, sino que se huye de toda crueldad que conlleva el tema para, de una forma sutil, denunciar lo que está pasando.

 
 
Noticias relacionadas
18/07/2025 | Redacción

Han mantenido que "PP y PSOE son exactamente iguales en materia de corrupción"

17/07/2025 | Redacción

La formación accitana obtuvo una puntuación extraordinaria que la dejó a tan solo 17,5 puntos del primer premio