La Sala Zaida acoge una exposición de coetáneos de Mariano Bertuchi
El artista, nacido en 1884 en el barrio del Realejo y conocido como el pintor de Marruecos, lidera esta muestra compuesta además por la producción de otros maestros de finales del XIX y principios del XX
La Sala Zaida de la Fundación Caja Rural de Granada acoge una muestra de la colección pictórica de la Casa Ajsaris correspondiente a obras del pintor granadino Mariano Bertuchi y sus coetáneos.
Según ha informado la Fundación Caja Rural en una nota, el artista, nacido en 1884 en el barrio del Realejo y conocido como el pintor de Marruecos, lidera esta muestra compuesta además por la producción de otros maestros de finales del XIX y principios del XX como Gabriel Morcillo, José María López Mezquita, José María Rodríguez Acosta, Manuel Gómez Moreno o Eugenio Gómez Mir.
Son 40 cuadros de diferentes autores, entre los que destacan, también, Eduardo García Guerra, José Larrocha González, Rafael Latorre Viedma, Antonio Muñoz Degrain, José Ruiz de Almodóvar y Enrique Marín Sevilla, que hicieron de la ciudad "su fuente de inspiración y lugar de trabajo".
Juan Manuel Segura y Francisco Jiménez, comisarios de la exposición, son los propietarios de esta colección de arte granadino forjada durante los últimos 40 años, que tiene su sede en Casa Ajsaris, una vivienda morisca del Bajo Albaicín.
La Asociación Granada Artística, que organiza la muestra con Caja Rural, fue creada para gestionar esta pinacoteca con la intención de dar a conocer y potenciar las artes plásticas de la provincia granadina.
Es la segunda vez que la Fundación Caja Rural programa una exposición de este autor en la Sala Zaida. La primera fue hace once años, con motivo con motivo del 75º aniversario de la Escuela de Estudios Árabes de Granada.
'Maestros y coetáneos de Mariano Bertuchi. Colección Casa Ajsaris', que permanecerá abierta del 6 de septiembre al 12 de octubre, pretende ser un merecido homenaje a artistas que han sobrevivido al paso del tiempo y de las modas y que continúan sirviendo de inspiración a pintores actuales.
La muestra profundiza en la vida de Manuel Baena García, vecino de Gabia que nació con hidrocefalia y a cuya figura se han atribuido multitud de anécdotas
Paisajes urbanos, rurales, o marinos componen la exposición, que bajo el título de 'Arrayán', permanecerá abierta al público hasta el próximo 8 de enero