'Llámame Lorca' inaugura el ciclo 'Lorca y Granada' en el Generalife bajo la dirección de Manuel Liñán

El artista granadino estará en el Teatro del 1 al 16 de agosto y contará con las colaboraciones de Curro Albaicín y Falete

Redacción  |  31 de julio de 2025

El espectáculo flamenco ‘Llámame Lorca’, dirigido por el coreógrafo y bailaor granadino Manuel Liñán, dará comienzo mañana, 1 de agosto, a la 24ª edición del ciclo ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’. La cita cultural, organizada por la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y el Patronato de la Alhambra, se celebrará hasta el 31 de agosto, de martes a sábado, a las 22:00 horas.

Premio Nacional de DanzaLiñán lidera este montaje que reinterpreta el imaginario de Federico García Lorca desde una perspectiva flamenca, con una puesta en escena que fusiona tradición y vanguardia. “Quiero darle cuerpo y alma a los símbolos, emociones y paisajes que habitan su universo poético, porque todos somos Lorca", ha señalado el artista. En esa línea, la obra explora temas universales como el amor, la identidad, la represión o el papel de la mujer, trazando un "collage físico y psicológico" del universo lorquiano.

 

El espectáculo contará con la participación de artistas invitados como Curro Albaicín y Falete, presentes en funciones seleccionadas (1, 7, 14 y 15 de agosto), además de un elenco integrado exclusivamente por intérpretes granadinos. Entre ellos figuran Raquel Heredia ‘La Repompa’José MaldonadoIrene Morales, Susana Sánchez, Rocío Montoya o Cristina Soler, entre otros.

La música en directo estará a cargo de José Fermín (guitarra) y Antonio Campos (cante y composición), acompañados de María Fernández, Fita Heredia, Robi Svärd e ‘El Cheyenne’ en la percusión. El diseño de iluminación es obra de Gloria Montesinos.

Una programación variada para todo agosto

Después de Liñán, será el turno del cantaor Miguel Poveda, que del 21 al 23 de agosto subirá al Generalife con su propuesta ‘Había mil Federicos’, en la que abordará la figura de Lorca desde el cante y su faceta más polifacética como poeta, músico, dibujante y conferenciante.

Con motivo del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, el ciclo incluirá dos espectáculos conmemorativos: ‘Cantaoras’, el 28 de agosto, con Aurora Vargas, Lole Montoya y Lela Soto; y al día siguiente, ‘Romancero’, con El PeleFarruquito y Diego del Morao, representando las raíces flamencas de Córdoba, Sevilla y Jerez.

El cierre del programa llegará el 30 de agosto con un recital del cantaor jerezano José Mercé, quien rendirá homenaje al compositor Manuel Alejandro, versionando algunas de sus canciones más emblemáticas.

Una cita cultural consolidada

Con más de dos décadas de historia, el ciclo ‘Lorca y Granada en los Jardines del Generalife’ se ha consolidado como uno de los eventos culturales más destacados del verano en Andalucía. Desde su creación en 2002, ha explorado la obra lorquiana a través de las artes escénicas, con una gran acogida por parte del público. La edición de este año ya supera el 80% de aforo cubierto entre venta directa y reservas.

Entradas y horarios

Las entradas están disponibles a través de la web oficial (www.lorcaygranada.es), por venta telefónica (662 862 145, de 9:00 a 24:00 h), en la taquilla del Corral del Carbón (12:00-15:00 y 17:30-20:00 h en días sin función; 17:30-19:30 h en días de espectáculo) y en la taquilla del Generalife, abierta del 1 al 30 de agosto, de martes a sábado entre las 20:00 y las 22:00 h.

 

 
 
Noticias relacionadas
01/08/2025 | Redaccion

La actuación, que garantiza el tránsito seguro hacia parcelas agrícolas, responde a la petición vecinal y ha contado con una inversión de más de 75.000 euros

31/07/2025 | Redacción

El delegado del Gobierno en Granada ha inaugurado la nueva infraestructura deportiva donde se ha instalado césped artificial