Mano a mano literario en Albolote entre Alejandro Pedregosa y Alfonso Salazar

Ambos autores presentan sus nuevos libros de poemas en Rincón Exquisito (Albolote)

Redacción  |  11 de noviembre de 2019
Portada del libro de Alejandro Pedregosa
Portada del libro de Alejandro Pedregosa

El próximo sábado 16 de noviembre, a las 20 h, podrá vivirse un mano a mano poético entre dos grandes de nuestra provincia: Alejandro Pedregosa, con su libro “Pequeña biografía de la luz”, y Alfonso Salazar, con “Vida. Parte 2”. Ambas obras han sido publicadas por la editorial Esdrújula.

En palabras de Jesús Marchamalo, Alejandro Pedregosa nos habla en esta obra de “la luz, descrita con ese fino hilván de la palabra. De esa luz y de tantas otras luces vestidas de palabras escogidas con el maternal mimo con que se elige la fruta en el mercado.

Hay versos de Alejandro Pedregosa que son como un fulgor, una presencia, una maleta llena de prodigios. Hablan de la liturgia del abrazo, de una tetera blanca, de hojalata, del sol siempre piadoso de diciembre, hablan de poesía y del otoño; una manera de contemplar el mundo que nos convence de su milagro audaz”. 

 

Por su parte, sobre el libro de Alfonso Salazar, José Carlos Rosales destaca lo siguiente: “Vitalismo, pensamiento, construir una casa, investigar la antropología de los que nos rodean, dejar un sitio al niño que fuimos y seguimos siendo, hacerse un alma propia: estas son, pienso, las coordenadas centrales donde se instalan los poemas de este nuevo libro de Alfonso Salazar. Vale la pena detenerse en ellas, recorrerlas, escuchar lo que entre ellas se guarda o se nos dice”.

Este mano a mano literario tendrá lugar en Rincón Exquisito (Espacio para el arte), local creativo situado en Albolote (C/ Tigre, 4) que da cabida a todas aquellas disciplinas artísticas y culturales que se presentan y de las que disfrutan no solo los alboloteños, pues se encuentras a unas pocas paradas de metro de nuestra ciudad.
Alejandro Pedregosa (1974) es novelista y poeta.

Con su primera novela, Paisaje quebrado (Germanía, 2004) obtuvo el Premio de Novela Corta José Saramago. Cuatro años después publicó El dueño de su historia (Point de Lunettes, 2008), tras la cual inicia una serie de novelas criminales: Un extraño lugar para morir (Ediciones B, 2010, reeditada en bolsillo en 2012); Un mal paso (Ediciones B, 2011); y A pleno Sol (Temas de Hoy, 2013). En 2015 aparca el género negro y publica Hotel Mediterráneo (Planeta, 2015). Ha escrito también cinco libros de poemas: Postales de Grisaburgo y alrededores (Universidad de Granada, 2000), Retales de un tiempo amarillo (Ayuntamiento de Trujilllo, 2002), En la inútil frontera (Point de Lunettes, 2005), Los labios celestes (Pre-textos, 2007), con el que obtuvo el Premio Arcipreste de Hita, y El tiempo de los bárbaros (Tragacanto, 2013). Asimismo, ha publicado los libros de relatos La sombra de Caín y O (Cuadernos del Vigía), este último merecedor del Premio de la Crítica de Andalucía.

Alfonso Salazar (San Fernando, Cádiz, 1968) es igualmente novelista y poeta. Ha publicado la traducción de Consejos a jóvenes escritores de Charles Baudelaire (2001 y ebook 2011), el poemario Amores sin objeto (2004) y las novelas Melodía de Arrabal (2003), El detective del Zaidín (2009), Golpes tan Fuertes (2013) y Para tan largo viaje (2014).

Estas cuatro novelas han sido reeditadas por Ediciones PG en 2019. También ha publicado el libro de cuentos infantiles Pawi en la fábrica verde (2003). Realiza habitualmente exposiciones de Poesía Visual. Ha colaborado con diversos medios de comunicación de Granada y ha dirigido el programa en radio La Plaza Humana. Pertenece al equipo de redacción de la revista de pensamiento y cultura www.olvidos.es. Actualmente colabora en Los diablos azules de InfoLibre, con La voz de Granada y presenta el programa de radiowe

 

 
 
Noticias relacionadas
15/05/2025 | Redacción

La procesión de San Isidro por las calles del anejo alboloteño y la romería del domingo complementan el programa

09/05/2025 | Redacción

El nuevo estacionamiento facilitará la rotación de vehículos en el centro urbano y mejorará el acceso a comercios, colegios y servicios esenciales