Manuel Liñán agota todas las localidades en 11 de las 12 funciones de su estreno para el ciclo 'Lorca y Granada'
El cantaor Miguel Poveda inaugura la segunda parte de este programa de la Consejería de Cultura en los Jardines del Generalife
El ciclo Lorca y Granada en los Jardines del Generalife, organizado por la Consejería de Cultura y Deporte, ha cerrado su primera parte con un notable éxito, agotando localidades en 11 de las 12 funciones programadas del espectáculo 'Llámame Lorca'. Este montaje, estrenado para el programa por el bailaor y coreógrafo granadino Manuel Liñán, ofrece su particular visión del universo lorquiano en el emblemático teatro del Generalife.
Desde su apertura el 1 de agosto y en las doce funciones celebradas hasta la fecha, cerca de 19.000 espectadores han disfrutado del ciclo. Un 43% del público correspondió a grupos organizados, llegados desde 110 municipios y cinco provincias andaluzas, con predominancia de asistentes procedentes de Granada (80 municipios), pero también de Málaga, Almería, Jaén, Cádiz y Sevilla, evidenciando la importancia del ciclo en la agenda cultural y turística andaluza.
La segunda mitad del ciclo arrancará el próximo jueves con el cantaor Miguel Poveda, que ofrecerá tres recitales bajo la propuesta 'Había mil Federicos'; un homenaje a la grandeza de Federico García Lorca, a quien Poveda define como un poeta “infinito, distinto al resto”. El recital será un viaje lorquiano acompañado por un elenco artístico de primer nivel, que incluye a Joan Albert Amargós (piano), Jesús Guerrero (guitarra), Paquito González (percusión), Miguel Ángel Soto Peña "El Londro" y Los Makarines (cante y palmas), Manuel Reina (batería) y José Manuel Posada "Popo" (bajo). Entre los artistas invitados destacan los bailaores Eva Yerbabuena y Agustín Barajas.
La programación continuará la última semana de agosto con dos espectáculos conmemorativos del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España. El 28 de agosto actuarán las cantaoras Aurora Vargas, Lole Montoya y Lela Soto con el espectáculo 'Cantaoras', y al día siguiente, el escenario del Generalife acogerá a El Pele, Farruquito y Diego del Morao con 'Romancero', que fusiona las esencias de Córdoba, Sevilla y Jerez a través del cante, el baile y el toque.
El ciclo culminará el 30 de agosto con un recital de José Mercé, quien rendirá homenaje a su paisano, el compositor Manuel Alejandro, versionando algunas de sus canciones más emblemáticas.
La Consejería de Fomento invertirá cerca de 1,3 millones de euros para un carril de 1,5 kilómetros que unirá con el Metros
El programa reúne a David Montañés, Dani Llamas y Carmen Xía que fusionan las raíces de la copla, el flamenco y la música popular







