Marta Sanz, Sergio del Molino, Ioana Gruia, Amelina Correa, Corina Oproae y Carmen Mascaró Lazcano estarán en la Feria del Libro

El Centro Andaluz de las Letras organiza seis eventos, dos de ellos dentro del 'Encuentro de Literatura entre Rumanía y España'

Redacción  |  7 de mayo de 2025
Marta Sanz (JUNTA)
Marta Sanz (JUNTA)

El Centro Andaluz de las Letras, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, ha organizado seis encuentros con los escritores Marta Sanz, Sergio del Molino, Ioana Gruia, Amelina Correa, Corina Oproae y Carmen Mascaró Lazcano dentro de la cuarenta y tres Feria del Libro de Granada. Dos de estas actividades se enmarcan dentro del 'Encuentro entre Rumanía y España'.

En la programación de la Feria del libro de Granada 2025, que se desarrolla desde el 9 al 18 de mayo, el Centro Andaluz de las Letras, en estrecha colaboración con la comisión organizadora de la Feria, ha incorporado estos encuentros y actividades que aportan una visión de la narrativa en español de prestigio crítico y mediático, centrada en las novedades literarias de mayor actualidad y éxito de público. Una colaboración que permite dar a conocer novedades editoriales y propone una apuesta por la literatura más actual que aúna calidad y actualidad en el tratamiento de los temas.

 

El pregón inaugural del evento será a cargo de Marta Sanz y tendrá lugar el sábado 10 de mayo, a las 11:00 horas, en el patio del Ayuntamiento de Granada. Es una escritora española que ha recibido distintos reconocimientos, como el Herralde de novela, ​ el Ojo Crítico de Narrativa o el XI Premio Vargas Llosa de relatos. Fue finalista del Nadal ​ y en 2013 ganó el Premio Cálamo en la categoría Otra mirada. En este acto también se entregará el premio de la Feria a Comunicadoras Granada y se presentará el libro de la Feria.

Al día siguiente, domingo 11 de mayo, se producirá un encuentro entre el escritor y periodista Sergio del Molino y la periodista del Granada Hoy, Belén Rico, a las 12:30 horas en el Pabellón Fundación Caja Rural, ubicada en la Fuente de las Batallas. Del Molino es autor entre otras obras de 'La España vacía', un ensayo que abrió un debate social y político sobre la despoblación y sobre el efecto que el abandono del mundo rural ha tenido en el imaginario colectivo de los españoles.

El Centro Andaluz de las Letras dedicará este año su encuentro internacional a Rumanía, en colaboración con el Instituto Cultural Rumano de Madrid y el Instituto Cervantes de Bucarest. Un programa literario que, bajo el título 'Andalucía, España/Rumanía: Dos culturas europeas',tiene como objetivo principal desarrollar jornadas y actividades que fomenten la interculturalidad y favorezcan el intercambio de ideas y experiencias entre profesionales de la escritura y la traducción de ambos países. Así, en este contexto, el martes 13 de mayo y miércoles 14 se celebrarán dos actividades incluidas en la programación de la Feria del Libro. En la primera, Ioana Gruia con motivo de la publicación de 'Una secreta lámpara nocturna. Antología poética' (Ed. Aliar) conversará con Teresa Gómez y Gerardo Rodríguez Salas, mientras que al día siguiente será Corina Oproae la que conversará con Ioana Gruia con motivo de la publicación de su libro 'La casa limón', (Ed. Tusquets), premio Tusquets de Novela 2024. Ambos actos serán a las 19:30 en el Pabellón de Caja Rural.

También el miércoles 14, la autora Amelina Correa mantendrá un encuentro con Juan Varo sobre la publicación de 'Amor y muerte en el orientalismo modernista. El escritor Isaac Muñoz' (Ed. Archivos Vola), que tendrá lugar a las 18:30 horas en el Pabellón de Caja Rural. Correa es catedrática de Literatura Española en la Universidad de Granada, en la que ha dirigido su Cátedra Federico García Lorca, evaluadora en varias agencias nacionales y autonómicas, miembro de instituciones académicas y comités editoriales y ponente en más de medio centenar de congresos en España, Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y África.

El Centro Andaluz de las Letras cierra la programación de la Feria del Libro 2025 el sábado 17 de mayo con el encuentro de Carmen Mascaró Lazcano a propósito de su publicación 'El hacha olvidada, pero el árbol no' (Estrella del Norte), en la Sala Zaida a las 18:00 horas. La autora es bióloga, ha sido catedrática de Parasitología de la Universidad de Granada y ha dedicado su carrera a la docencia en las Facultades de Farmacia y Ciencias y a la investigación en enfermedades emergentes.

 
 
Noticias relacionadas
07/05/2025 | Redacción

La delegada de Inclusión Social asegura que el programa NAIFA "está dirigido a niños y adolescentes de entre 9 y 17 año

07/05/2025 | Redacción

Se presentarán nuevos productos turísticos como los Senderos Fluviales o un recorrido a través de las huellas de Boabdil