Montefrío acoge la 48 edición del Festival Flamenco 'Manuel Ávila', uno de los más antiguos de toda España
Se celebrará este jueves en el cine de verano, con aforo limitado y todas las medidas de seguridad y distanciamiento social frente al coronavirus
El cine de verano de Montefrío acogerá este jueves, 13 de agosto, a partir de las 22,30 horas la 48 edición del Festival Flamenco “Manuel Ávila”, uno de los encuentros flamencos más antiguos de toda España, que el Ayuntamiento ha mantenido a pesar del coronavirus dentro de su programación cultural de verano.
Organizado por la Concejalía de Cultura, con la colaboración de la Diputación de Granada y la Peña Flamenca Manuel Ávila de Montefrío, el Festival de este año contará con la presencia de los cantaores Manuel de la Tomasa y José El Boleco. A la guitarra estará Antonio Carrión, y al baile, el grupo de Silvia Lozano (Silvia Lozano, Sergio el Colorao, Gilberto de la Luz y José Fernández) y la compañía Alhacaba. El acto será presentado un año más por el cantaor Juan Pinilla.
La alcaldesa del municipio, Remedios Gámez destaca “la excelente salud de la que goza nuestro festival, a pesar de tener casi medio siglo ya, así como la calidad de todos los artistas que cada año pasan por él”, y agradece su colaboración en la organización del evento a Juan Pinilla y la Peña Flamenca Manuel Ávila de Montefrío.
Por su parte, el concejal de Cultura montefrieño, Miguel Ángel Camacho, destaca que la organización “ha extremado todas las medidas de distanciamiento social y seguridad necesarias frente a COVID-19, y el uso de mascarilla será obligatorio durante toda la noche”.
Las entradas para el 48 Festival Flamenco “Manuel Ávila” de Montefrío deberán adquirirse anticipadamente a un precio de 5 euros en la juguetería Jesús y la Oficina de Turismo de Montefrío, o el mismo día del evento un rato antes en la taquilla del cine de verano.
Los artistas forman parte del plantel de 17 compañías que, del 27 de mayo al 8 de junio, ofrecerán 25 representaciones
La cita norteamericana, que ha reunido a lo más selecto del cante, el toque y el baile de la ciudad de la Alhambra