Tensión en Granada por la visita del activista Vito Quiles a la Facultad de Derecho

La Policía Nacional despliega un dispositivo de seguridad para separar a partidarios y detractores, mientras una concentración protesta contra su acto 'España Combativa'

Redacción  |  22 de octubre de 2025
Vito Quiles envuelve en la bandera de España (GPMEDIA)
Vito Quiles envuelve en la bandera de España (GPMEDIA)

Este miércoles por la tarde, la llegada del periodista y activista Vito Quiles ante la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada (UGR) desató un amplio despliegue policial y momentos de tensión entre centenares de personas divididas en dos concentraciones enfrentadas. La visita, que no contaba con autorización oficial de la universidad, congregó a partidarios encabezados por Quiles y a detractores convocados por colectivos sociales y estudiantiles.

Quiles llegó cerca de las 18:15 horas a la Plaza de la Universidad, donde agentes de la Policía Nacional mantuvieron doble cordón de seguridad que separó a los grupos enfrentados en dos plazas contiguas: la Plaza de la Universidad y la de la Encarnación, con la calle San Jerónimo cortada al tráfico. Durante cerca de media hora, Quiles intervino con megáfono, portando una bandera española, declarando que "la Universidad es de todos los españoles" y criticando al rector Pedro Mercado por negar la autorización del acto.

 

Los congregados en contra de Quiles, que exhibían banderas republicanas y en algunas ocasiones gritos de "fuera fascistas de la Universidad", prolongaron su protesta tras la marcha del activista. En contraste, algunos partidarios mostraron un emblema con el escudo franquista y corearon lemas como "Pedro Sánchez a prisión" y "España cristiana, no musulmana", creando un ambiente de confrontación.

Un hombre fue apartado por la policía tras protagonizar una pelea en la zona, siendo identificado por las autoridades. La Facultad había restringido el acceso al edificio para miembros de la comunidad universitaria desde las 17 horas, y la UGR reiteró que no se había solicitado formalmente el uso del espacio para tal evento, negando así su autorización.

En previsión de posibles altercados, la Policía Nacional desplegó unidades de Intervención Policial y de Prevención para garantizar el orden y la seguridad en el centro. La Subdelegación del Gobierno en Granada informó que sólo fue notificada la concentración en contra, mientras que la convocatoria del acto de Quiles fue comunicada mediante redes sociales.

 
Protestas contra el acto de Vito Quiles (GPMEDIA
Protestas contra el acto de Vito Quiles (GPMEDIA

Los colectivos contrarios al acto expresaron que discursos racistas, machistas y homófobos no tienen cabida en la universidad ni en ningún espacio público, exigiendo que la UGR mantenga su negativa a la cesión de espacios a organizaciones vinculadas a la extrema derecha. Por su parte, Quiles defendió su gira 'España combativa' como un movimiento patriótico masivo, con previsto realizar actos en otras universidades de Andalucía.

El episodio se suma a un contexto de protestas similares en universidades españolas donde Quiles y otros activistas generan polarización y tensión entre diferentes sectores sociales en torno a debates sobre libertad de expresión y convivencia universitaria.

 
 
Noticias relacionadas
22/10/2025 | Redacción

El rector Pedro Mercado asegura que no se ha recibido petición oficial y se colabora con la Subdelegación para garantizar la normalidad académica y la seguridad

21/10/2025 | Redacción

La formación advierte del riesgo de altercados por la presencia del activista ultraderechista y convoca protesta en la Plaza de la Universidad