'Música Sur' da un respiro cultural a Motril con entradas agotadas
El mejor festival de música de cámara del sur de España cierra su edición más peculiar con aforos limitados y entradas agotadas en la mayoría de sus diez conciertos con un balance más que positivo: un millar de asistentes y ausencia de riesgo sanitario
La música de cámara, el jazz, el flamenco, el cine… La cultura ha dado un respiro a Motril y la Costa Tropical durante nueve días en este comienzo del otoño a través de los diez conciertos que han constituido el festival Internacional de Música de Cámara Música Sur.
El balance de asistencia es de lleno absoluto y entradas agotadas en el 80% de los conciertos: un aforo reducido por las medidas de seguridad obligadas debido a la COVID-19 de 116 sobre las 302 del Teatro Calderón. Esto arroja un total de más de un millar de espectadores a esta cita que constituye una joya por su alto nivel y el escaso número de eventos con la música de cámara como protagonista que tenemos en España.
“En todo momento se han respetado las medidas de seguridad establecidas: distancia de seguridad, toma de temperatura, disposición de gel, uso de la mascarilla, alfombra de desinfección. No ha habido ningún problema con el público, ni en cuanto a las medidas sanitarias y de distanciamiento ni en ningún otro aspecto”, destaca el pianista motrileño y Premio Nacional de Música Juan Carlos Garvayo, director del Festival.
“El festival está plenamente integrado en el tejido cultural y social de la ciudad, prueba de ello es la afluencia de público en un año tan complejo cono el que vivimos. Pero una vez más hemos demostrado que las citas musicales, la cultura es segura”, asegura Garvayo.
Su director asegura la continuidad del Festival Música Sur, que ya ha comenzado a preparar su novena edición: “Si hemos sido capaces de sobrevivir a este annus horribilis, difícilmente nos achantaremos ante posibles situaciones adversas”, ha concluido.
En esta edición se han estrenado formaciones de renombre internacional como los prestigiosos Spanish Brass y el aclamado Forma Antiqva, que, bajo la dirección de Aarón Zapico, realizó un emotivo homenaje a una de las motrileñas más afamadas de la Historia, María Antonia Vallejo ‘La Caramba’. El público también ha podido disfrutar del Cuarteto Diotima (residente del Festival), junto al clarinetista Joan Enric Lluna, Juan Carlos Garvayo al piano y la bailaora granadina Fuensanta La Moneta, que han traído el estreno en España de una pieza de uno de los compositores españoles más prestigiosos de la actualidad, Mauricio Sotelo.
El refinado guitarrista Miguel Trápaga y el portentoso bailarín Valeriano Paños (Premio Nacional de Danza) también han protagonizado un momento único y, en el capítulo de jazz ha destacado el trío del aclamado contrabajista griego afincado en nueva York, Petros Klampanis sin dejar atrás al joven Cuarteto Taramela.
Flamenco y música clásica caminaron de la mano en el concierto ‘Lo Cortés no quita lo Gallardo’ de los guitarristas José María Gallardo del Rey y Miguel Ángel Cortés. Y el cine ha tenido también su espacio con la proyección de La Revoltosa (1924) de Florián Rey, con música de zarzuela del maestro Chapí en versión libre para trío (interpretación del Trío Arbós), con arreglos del que fuera durante décadas el pianista y arreglista de Joan Manuel Serrat, Ricardo Miralles.
Para cerrar el Festival, el público disfrutó del cuarteto op. 131 de Beethoven y el quinteto con piano op. 81 de Dvorak del Cuarteto Quiroga junto con Garvayo al piano.
El Festival, en colaboración con el Ayuntamiento de Motril, producido por Festival Internacional Música Sur 2020, A.I.E, La Dalia Films y la Asociación Música Sur es un valor cultural y económico para Motril la provincia de Granada, con el mantenimiento o creación de 400 empleos (directos/indirectos) y una afluencia de público notable cada año. Tampoco sería posible sin el apoyo de los patrocinadores: Vial Terra, Autoridad Portuaria de Motril, Wiber y Camping Playa de Poniente, así como del concesionario BMW Ilbira Motor, como vehículo oficial del Festival y el resto de colaboradores.
El Equipo de Gobierno también llevará a cabo la reforma integral de la calle Barradas, calle Ibáñez y Puerta Alta
Tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de junio, y aún está abierta la participación de establecimientos y servicios de hostelería