El coro escolar 'Voces de luna' de Fuente Vaqueros ilumina a los futuros docentes de la UGR
Formado por alumnos del CEIP Federico García Lorca de Fuente Vaqueros, participa en el Festival 'CreaInnovaEduca' de la Facultad de Ciencias de la Educación
El coro escolar “Voces de la Luna”, formado por niños y niñas del CEIP Federico García Lorca de Fuente Vaqueros, ha participado en el Festival ‘CreaInnovaEduca’ de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.
Los escolares fuenterinos protagonizaron una emocionante mañana de intercambio pedagógico con los futuros maestros y maestras de esta Facultad. Así, desde primera hora, los cerca de treinta niños y niñas que integran el coro se instalaron en el Aula Magna de Ciencias de la Educación, dirigidos por Cristina Valdés, y con la indispensable colaboración de José Miguel Muñoz, Mª Eugenia Gutiérrez y Verónica Romero, convirtiendo el espacio en un escenario de ilusión y aprendizaje compartido.
La ponencia arrancó con una breve presentación de su día a día y la explicación de los beneficios del coro escolar a cargo del propio alumnado mediante un vídeo. A continuación, los pequeños intérpretes contaron en primera persona por qué asisten al coro, que ensaya los lunes y jueves en los recreos, y qué es lo que más les gusta.
El corazón del encuentro fue, sin duda, la muestra de repertorio. El coro ofreció tres piezas muy diversas, que demostraron su polivalencia y afinación: “La costa del silencio” de Mägo de Oz; “Ama y ensancha el alma”, de Extremoduro, y “Anda Jaleo”, de Federico García Lorca, que cerró la actuación con el sabor auténtico de nuestra tradición andaluza.
Tras los aplausos, los futuros docentes ofrecieron diversos talleres muy entretenidos y dinámicos para el alumnado de Fuente Vaqueros. Pero la mañana aún guardaba una sorpresa cuando ambos grupos se reunieron en el patio central de la Facultad para unirse en un canto conjunto. El eco de las voces infantiles y universitarias resonó por todo el campus, sellando un momento de verdadera complicidad intergeneracional.
De este modo, “Voces de la Luna” no solo mostró su talento, sino que también ofreció a los estudiantes de Magisterio una lección vivencial sobre los beneficios del canto coral en la escuela: trabajo en equipo, autoestima y creación de comunidad. Una experiencia que, sin duda, dejará huella en futuros proyectos educativos y reforzará el compromiso de la Universidad de Granada con la innovación pedagógica.
El alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino, ha felicitado al coro “Voces de la Luna” y a toda la comunidad educativa del CEIP Federico García Lorca de Fuente Vaqueros “por esta maravillosa experiencia educativa, y por ser un verdadero orgullo para el pueblo de Fuente Vaqueros”.
Tendrá lugar este jueves, 17 de julio, a partir de las 10,30 horas en el colegio Federico García Lorca, dentro de la programación de verano
Los participantes se lanzarán polvos de colores durante todo el recorrido