Naira Marco gana el II Premio Internacional de Novela Corta "Francisco Ayala" con "Una isla dentro de la isla"
La autora canaria recibirá 6.000 euros, edición de su obra y una escultura conmemorativa
El próximo viernes 7 de noviembre, a las 19:00 horas, el Palacio Alcázar del Genil será escenario de la entrega del II Premio Internacional de Novela Corta “Francisco Ayala”, convocado por la Fundación Sierra Elvira, Fundación Francisco Ayala y editorial Traspiés. La galardonada es la escritora canaria Naira Marco (La Laguna, 1975), por su novela “Una isla dentro de la isla”, un relato metaficcional con estructura de cajas chinas que explora el sentido del fracaso desde una perspectiva onírica y beckettiana, según destacó el jurado.
La obra narra la estancia de una escritora novel en una isla inhóspita, empleando un diario en el que la protagonista se enfrenta al reto de escribir una novela, conviviendo con sus peculiares habitantes y enfrentándose a crisis creativa y obsesiones personales, en un equilibrio entre lo real y lo simbólico.
El premio novelesco, dotado con 6.000 euros y la edición de la obra por Traspiés, incluye por primera vez la entrega de una escultura conmemorativa creada por Balbino Montiano. El autor de la primera edición, Antonio Tocornal, también recibirá dicha distinción y, además, presentará la novela ganadora de esta edición como invitado especial.
El fallo del jurado, formado por Ana Gallego Cuiñas, Carmen María Pujante Segura, Cristina Pérez Valverde, Miguel Ángel Contreras, Pedro Ruiz-Cabello, Miguel Ángel Cáliz y Manuel Gómez Ros, se emitió el 29 de mayo tras deliberar sobre seis finalistas entre más de 800 manuscritos enviados desde 28 países hispanohablantes.
Creado en 2023, el Premio Internacional de Novela Corta “Francisco Ayala” quiere rendir homenaje al legado del escritor granadino, promoviendo el género de la novela corta y la cultura hispana, de la mano del patrocinio de Fundación Sierra Elvira y su fundador Marcos Antonio Lamolda Palacios
Hasta el 16 de noviembre, talleres, visitas y proyectos científicos acercan la ciencia a toda la familia y público escolar en el emblemático museo granadino






