Noemi Parraga, Carlos Vargas, Daniel Campo y Rula Desings ganadores del concurso de Jóvenes de diseñadores
Estos tres jóvenes diseñadores presentaron propuestas muy interesantes
Ayer por la tarde en la ciudad de Granada se respiraba moda con la celebración de una nueva edición del Concurso de Jóvenes Diseñadores. Siete fueron los participantes que presentaron sus colecciones llenas de ilusión, trabajos realizados con mucho esfuerzo que tuvieron su recompensa, ya no solo por la posibilidad de poder desfilar en este gran evento de la moda si no también por los premios ofrecidos a tres de ellos: el primer premio fue a parar a Noemi Parraga, el segundo a Carlos Vargas y un tercero a los diseñadores Daniel Campo y Rula Desings.
Estos tres jóvenes diseñadores presentaron propuestas muy interesantes, así por ejemplos Noemi Parraga con su colección `Orígenes´ que dejaba claro un fiel reflejo de la cuna sevillana de la diseñadora. El upcycling es el pilar fundamental de la firma, ya que todos los diseños han sido creados a través de cortinas, paños que ha ido rescatando de casa de su abuela. Lo único que se puede considerar como `nuevo´ es el algodón blanco sin tratar, siendo estampados a mano de forma artesanal. El ambiente del desfile estuvo inspirado en un paseo por el campo con sonidos de la naturaleza. Este primer premio consta de un espacio expositivo durante 15 días para presentar su colección en el edificio del Instituto Andaluz de la Juventud de Granada cuyo coordinador Juan Carlos Aivar hizo presencia como autoridad. Por último, un premio en metálico de 500 euros, entregado por la asociación Granada Alta Cultura.
Por su lado el diseñador colombiano Carlos Vargas, ganador del segundo premio, y afincado en Málaga presentó su colección `Kalon´, un trabajo de final de carrera inspirado en sus orígenes colombianos. Lo encamina en las leyendas, la magia y usa diferentes estampados digitales con tintes ecológicos. El uso del telar también es predominante en este acercamiento hacia la cultura colombiana. El premio otorgado ha sido un espacio expositivo durante 15 días para presentar su colección en la Cámara de Comercio de Granada, haciendo entrega Doña Carmen Delia Vicente Moreno, vocal ejecutiva del pleno de la Cámara. Por último, recibirá un premio en metálico de 250 euros entregado por Piedad Sánchez, Vicepresidenta de Granada Alta Cultura.
Y el tercer premio, recayó en los diseñadores Daniel Campo y Rula Desings, dos jóvenes compañeros del grado universitario de diseño, que se adentran en `Team Señora´ como su propuesta de colección. Una propuesta inspirada en los volúmenes de Balenciaga y en los trajes tradicionales de luto y de medio luto, pero de una forma reinventada y moderna. El premio para estos diseñadores ha sido una licencia software vitalicia que concede la empresa, concedido por la empresa Patroneo KEY.
El concurso contó con más participantes, un total de siete, que presentaron sus propuestas y entre las que pudimos ver a:
Irene Garretas presentó `Undertruck´, una colección con diseños inspirados en las comunidades germanas de los amish, y el hecho de que sus miembros se alejen de la sociedad por un convencimiento social. Además, contrapone la idea de aquellos que abandonan esas reglas y por lo tanto su comunidad. La estética se basa en una paleta de colores neutral, donde predominaba el gris.
Orosia Monlat, la diseñadora aragonesa con su colección `rose, el despertar´ que comenzó a desarrollar antes de la pandemia, está inspirada en las rosas rojas de Lorca. Un concepto que se desarrolla en todas sur vertientes de volúmenes y colores y que está basada en Granada y en la alegría. A la que se le ha otorgado el Premio Granada Alta Cultura y será la encargada de cerrar la próxima de jóvenes diseñadores de 2022.
Cantia con `Galaxy Key´, un cúmulo de diferentes artes japonesas tanto en diseño como en la conexión de las estrellas del firmamento. Diseños basados en el ámbito underground y el street style. El mundo japonés y las galaxias logran la fuerza de la manipulación de los materiales para conseguir un resultado galáctico. El upcycling es uno de los pilares fundamentales de la firma y la colección.
Loretta Designer, con su colección `Mocitas Presumidas´, inspirada en los vínculos familiares de las tres generaciones: abuela, madre e hija. Trata el ciclo de la vida en el que las jóvenes deben cuidar de las mayores, ya que estas últimas lo hicieron en su momento. Predomina el color rosa como su base en cada diseño.
El jurado de excepción con el que contó este concurso estuvo representado por María Angustias Zaragoza, en representación de Patroneo KEY, Antonio Gutiérrez, director creativo de su propia firma, Nuria Polo, directora creativa de Awita, Adolfo Pardo, director artístico de María Luisa de España, Piedad Sánchez, vicepresidenta de Granada Alta Cultura y Diego Rueda, agencia de comunicación NN Press.
La tarde de ayer la completó el diseñador Granadino Adolfo Pardo y su firma Maria Luisa de España, muy presente en editoriales de moda a nivel nacional e internacional. Pardo presentó una colección de 13 looks amenizados por la cantante Jihan y la bailaora Irene Olvera.
La jornada de clausura contó con desfile de la talla de El Corte Inglés, la diseñadora Lucia Cano y Antonio Gutierrez
Además de la diseñadora andaluza conocida a nivel nacional, este gran evento de la moda contó con otras firmas como La Rosa, Pretty Of Mind, Fakiu, RÓ Creative, Beatriz Guallarte, Marfillovers, Hardcrown, Dama de Perla, Lucía Sánchez y la Joyería San Eloy