Orquesta Flamenca de Sevilla, tradición y vanguardia en Teatro Flamenco Granada
El espectáculo contará con la participación de Maui de Utrera y Ana Santisteban como artistas invitadas
Teatro Flamenco Granada acoge este domingo, 8 de diciembre, el espectáculo 'Quejío entre cuerdas', una propuesta de la Orquesta Flamenca de Sevilla (OFS), única en el mundo, que contará con las actuaciones de la cantactriz Maui de Utrera y la talentosa guitarrista Ana Santisteban como artistas invitadas. Con este programa, Teatro Flamenco Granada continua sus ciclos especiales de diciembre, que arrancaron la pasada semana con la divertida Zarzuela-Terapia de María 'La Rodríguez' y finalizan el próximo fin de semana con 'Domingos de vermut y potaje' de Maui de Utrera.
La OFS fusiona la esencia pura del flamenco con la profundidad emocional que ofrecen los instrumentos de cuerda, logrando un resultado original y conmovedor. En sus representaciones transportan al público a un viaje musical que evoca los cantes más auténticos de Andalucía, cumpliendo con su doble propósito: preservar la identidad cultural y ofrecer una experiencia inolvidable.
Fundada en 2019, la Orquesta Flamenca de Sevilla se ha consolidado como un proyecto musical único que une la pasión por el flamenco con la maestría instrumental de las cuerdas. Este innovador conjunto surge del vínculo profesional y personal entre músicos formados en los conservatorios de Sevilla, bajo la dirección de la violinista María de Gracia del Saz. Así, cada miembro de la OFS aporta su talento único, trabajando en equipo para crear interpretaciones que transportan al oyente a las raíces más profundas del flamenco.
Con 'Quejío entre cuerdas' rinde homenaje a figuras icónicas como Pepe Marchena y Paco de Lucía. Desde las bulerías hasta los fandangos, el repertorio de la OFS conecta con las emociones más profundas del público, invitando a reír, llorar y sentir. Por otro lado, el cuarteto flamenco explora estilos que van desde el flamenco al pop, ofreciendo una experiencia acogedora y mágica.
Por su parte, Ana Santisteban es una talentosa guitarrista flamenca que destaca por su virtuosismo, sensibilidad interpretativa y capacidad para fusionar la tradición con matices contemporáneos. Su profundo conocimiento del flamenco y su habilidad para transmitir emociones a través de las cuerdas la han convertido en una figura destacada del género, ofreciendo interpretaciones cargadas de compás, autenticidad y creatividad.
Finalmente, con la colaboración de Maui de Utrera, reconocida como la primera violonchelista flamenca de España, el espectáculo explora la fusión entre el violonchelo y el flamenco con un estilo único y carismático. Su propuesta artística, que une la tradición de su tierra natal con la innovación musical, ha conquistado escenarios nacionales e internacionales, consolidándola como una figura pionera en este género. Maui no solo interpreta, sino que reinventa el flamenco, llevando este arte a nuevas fronteras con su sello personal.
La cita norteamericana, que ha reunido a lo más selecto del cante, el toque y el baile de la ciudad de la Alhambra
María 'La Rodríguez' con 'Zarzuela Terapia', María de Gracia del Saz al frente de Orquesta Flamenca Sevilla y Maui de Utrera con 'Domingos de Vermut y Potaje' lideran la propuesta