Patrimonio y música se funden en la XXIX edición del Ciclo Internacional de Música Guadix Clásica

La edición de este año incluirá un homenaje al fundador de la Escolanía de Niños Cantores de la SAI Catedral de Guadix, D. Carlos Ros, en el centenario de su nacimiento

Redacción  |  24 de mayo de 2021
Presentación de `Guadix Clásica` (AYTO. GUADIX)
Presentación de `Guadix Clásica` (AYTO. GUADIX)

La XXIX edición del Ciclo Internacional de Música Clásica de Guadix, organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadix en colaboración con la Diputación de Granada, se celebrará este año bajo el lema “La luz de los sueños”, ya que, efectivamente, desde las instituciones organizadoras, consideran que este es el momento de iluminar senderos y soñar vida, donde la esperanza de la normalidad sea el faro que ilumine este ciclo. La simbiosis entre patrimonio y música, tan decisivo en este proyecto cobra este año especial importancia, ya que la Alcazaba se recuperará como espacio cultural con el espectáculo inaugural, además de muchos otros espacios del patrimonio eclesiástico conformado por las iglesias que, fruto de la generosidad y colaboración del obispado, se convertirán en espacio escénico por unas horas. 

El diálogo de dos culturas, a través  de la propuesta de  Jordi Savall, el amor brujo en la voz de Carmen Linares, la perfección técnica extrema con la que estalla la vida en cada nota del Cuarteto Casals, la emoción en el recuerdo de Carlos Ros y la Escolanía, tan magistralmente plasmada por Amezcua en el cartel, y la esperanza en el futuro de la juventud, representada, entre otros, en Gervilla, o en nuestra Banda Sinfónica Municipal, nos hacen creer que el diálogo, la cultura y la solidaridad son el certero camino del futuro. Y terminamos con una nueva incorporación en el devenir de este Festival y su apuesta decidida por los jóvenes talentos, con la organización de la primera edición del Concurso Internacional de Flauta y Oboe, una actividad con vocación de convertirse en un evento que traspase nuestras fronteras para descubrir, promover y apoyar a jóvenes artistas y fomentar el lanzamiento de sus carreras a nivel internacional.

 

Así lo han dado a conocer esta mañana el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, la diputada provincial de Cultura y Memoria Histórica, Fátima Gómez, la concejala de Cultura, Encarni Pérez, y el responsable de la Dirección Artística, Ricardo J. Espigares, en la presentación de la Guadix Clásica de este año. Todos ellos han agradecido la labor del equipo técnico del área de Cultura del Ayuntamiento de Guadix y de la Diputación de Granada, y han reconocido la larga trayectoria de este ciclo musical, tan importante a nivel provincial de música clásica, y la apuesta que se hace por la cultura especialmente en un año tan difícil como el que estamos atravesando. En total se han organizado nueve conciertos, todos ellos gratuitos, donde los más pequeños tendrán también su protagonismo.

 
 
Noticias relacionadas
09/05/2025 | Redacción

Tiene como objetivo orientar al alumnado sobre la formación profesional, así como visibilizar la conexión que tiene la FP con el mundo de la empresa

09/05/2025 | Redacción

Es editor de muchas antologías poéticas e imparte cursos de poesía y en el master de traducción, también ha colaborado en el guion de la película Il vegetales