Pilar Dalbat rinde homenaje a la Zambra en la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid

La diseñadora granadina evoca la tradición flamenca del folclore local desde una mirada contemporánea

Redacción  |  10 de septiembre de 2025
Boceto de Pilar Dalbat
Boceto de Pilar Dalbat

Pilar Dalbat rinde homenaje al acervo más puro de Granada, la Zambra, que enraizada en el folclore local como uno de los palos más emblemáticos del flamenco, aparece reinterpretada desde el universo contemporáneo de la diseñadora.
El 17 de septiembre a las 19:00 horas y en el marco de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, la creadora reconvierte su espacio emblemático, el Coam de Madrid, en la Zambra de María la Canastera, jugando con los diferentes significados de la palabra.
“Las palabras zambra, cueva y baile se confunden en Granada. Tradición, arquitectura y cultura conviven en una sola voz.”
Apodada como “la granadina” y tras haber sido la primera diseñadora española en realizar un desfile en la nieve, en el corazón de Sierra Nevada, Dalbat, siempre inspirada por la artesanía y la figura de la mujer, sigue aprovechando la moda como vehículo para abrir el universo cultural de Granada al mundo. Lo hace, como es su sello, desde una colección de líneas puras y depuradas, en la que presenta, por primera vez, una línea de joyería de la mano de la artesana María Soto.
Granada que late hoy con la fuerza de un futuro, aspirando a ser Capital Europea de la Cultura en 2031, se abre al mundo como escenario vivo donde tradición y vanguardia dialogan cada día. Su Bienal de Flamenco, uno de los grandes templos internacionales del arte jondo, convierte cada rincón en un eco de guitarras y palmas, reafirmando a Granada como un crisol de culturas. Ese mismo pulso es el que inspira a Pilar Dalbat, que en la pasarela transforma la moda en un lenguaje universal para contar, con hilos y volúmenes, la intensidad de su tierra.
“Siempre que alguien singular viene a verme, lo llevo a uno de mis lugares favoritos; la Zambra de María la Canastera. María Cortés Heredia, bailaora desde niña y conocida como La Canastera, hizo de su zambra en el Sacromonte un lugar universalmente famoso. Todos los días se baila en la zambra el palo flamenco más puro, el de los gitanos de Granada que nace de las antiguas danzas moriscas”.
Los bloques de la colección secuencialmente ordenados, siguen una cadencia de looks monocolor. Blancos y crudos, verde Andalucía de campo y chumbera, dorados de sol y cielo y negros zainos como la noche. El cobre, herencia y riqueza de la cultura local, salpica la colección.
La variedad y mezcla de tejidos nobles como la seda, el tul bordado, el hilo y el algodón cuajado de lentejuelas metalizadas. La marca vuelve a confiar en los talleres locales para la fabricación de sus tejidos alpujarreños 100% reciclados, originales y con carácter rústico.
Zambra es además una apuesta por la reinterpretación de la silueta y el volumen del vestir flamenco: faldas con canesú y capas, volantes desestructurados, camisas de algodón a la cintura y mangas globo evocan el gesto de la danza.
La primera colección de joyas, con María Soto, incluye pendientes, colgantes, broches y peinas en cobre vitrificado y piezas esmaltadas, todo al más puro estilo sacromontés.
Formada entre Granada, Reino Unido y París, Pilar Dalbat ha construido una marca global que fusiona moda, artesanía y cultura con raíces locales, exportando el legado granadino desde el año 2000.

 
 
Noticias relacionadas
21/03/2025 | Redacción

La diseñadora Pilar Dalbat presenta el día 27 la colección inspirada en las cumbres granadinas

10/09/2025 | Redacción

La gala de inauguración tendrá lugar el jueves a las 20 h en el Teatro Municipal Mira de Amescua con la proyección de la película Un baño propio, de Lucía Casañ