Salvador reclama el protagonismo cultural de la ciudad en la Red de Destinos Inteligentes

El Alcalde de Granada ha afirmado que "es el momento de reforzar nuestras capacidades para que, en cuanto la sanidad lo permita, estar en disposición de recuperar un turismo de calidad"

Redacción  |  16 de febrero de 2021
Reunión de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (AYUNTAMIENTO GRANADA)
Reunión de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (AYUNTAMIENTO GRANADA)

El alcalde de Granada, Luis Salvador, ha reclamado el protagonismo "cultural, histórico y patrimonial" de la ciudad de la Alhambra durante su primera intervención como miembro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), ante la que ha apostado por el turismo de calidad.

Para el regidor, "es precisamente ahora, cuando estamos viendo descender el número de visitantes, el momento de reforzar nuestras capacidades para que, en cuanto la sanidad lo permita, estar en disposición de recuperar un turismo de calidad".

 

Salvador, que ha participado por videoconferencia en la IV Comisión Plenaria de la Red DTI como alcalde de Granada -tras la incorporación de la ciudad al grupo el pasado 17 de diciembre-, ha destacado la apuesta del Ayuntamiento por participar en todos los foros donde se potencie un turismo de calidad basado en las nuevas tecnologías y enfocado hacia los retos del futuro.

"Hemos entendido que un momento donde se marca la hoja de ruta de la recuperación económica y el turismo en base a la digitalización y la sostenibilidad, había que formar parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes", ha explicado. "Y debemos hacerlo con fuerza para que el proceso de sostenibilidad y de digitalización nos permita después hace un trabajo de selección de aquellos sectores del turismo que más nos benefician como ciudad", ha enfatizado.

En este sentido, Salvador ha incidido en el avance que para una ciudad como Granada "que tiene la Alhambra y el Albacín y que es una de la capitales patrimoniales y culturales más importantes del mundo", supone formar parte de una "Red DTI que aglutina a 232 miembros, de los que 153 son destinos, 43 son empresas y 31 instituciones y que ha agregado también a todo el grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España".

 
 
Noticias relacionadas
22/05/2025 | Redacción

Los presuntos autores son dos hombres de 30 y 27 años y nacionalidad marroquí, ambos con antecedentes policiales y que se encuentran en España en situación irregular

22/05/2025 | Redacción

El acuerdo refuerza el compromiso institucional con los derechos sociales básicos