Se estrena en Granada la película Juana La Lorca, un film cómico-musical que reivindica la dimensión homosexual de Lorca

El estreno es el 13 de mayo a las 20h en Cines Megarama, CC Neptuno

Redacción  |  6 de mayo de 2022
Cartel de Juana la Lorca (WILD PUNK)
Cartel de Juana la Lorca (WILD PUNK)

Juana la Lorca es un film inclasificable, con caracter LGTBI, que se mueve entre la comedia, el musical, la performance y el falso documental. Con esta singular e irreverente obra, su director, Valeriano López reivindica con humor la dimensión homosexual del Federico García Lorca más contestatario, a la vez que realiza una sátira despiadada de los tópicos lorquianos y de la "industria" levantada sobre el legado del poeta.

La proyección, cuyo estreno será en Granada el viernes 13 de mayo a las 20h en Cines Megarama del CC Neptuno,  irá precedida de una performance con los protagonistas de la película: Juana La Lorca, Moreno, Pitoti, Tres Huevos y Malenkuentro. Una escena inédita entre la ficción y la realidad, no incluida en el film, con música en directo, interacción con el público y la participación del director Valeriano López. Se trata de un estreno en salas de una película granadina que recibió premio a mejor película en el Festival de Cine de Casares, y se estrenó en la 24 edición del Festival de Málaga, en la sección ZonaZine.

Juana la Lorca y su troupe aprovechan la menor ocasión para montar un número, y ésta no la van a dejar escapar: el trece, performance. Tras la proyección, el periodista Eladio Mateos conducirá un coloquio junto a Valeriano López y al actor protagonista Juan Herrera (Juana La Lorca).

 

Sinopsis

El artista transformista Juan Moreno, gitano del Sacromonte, se debate en  una encrucijada vital. Él siempre había aborrecido a García Lorca por su estereotipada visión de los gitanos, pero ha tenido un sueño que gira en torno a su poema Son de negros en Cuba. A partir de esta experiencia comienza a sentirse inexplicablemente identificado con la obra del poeta... Tanto, que termina adquiriendo una nueva y explosiva personalidad: la de Juana la Lorca. Con este nombre de guerra, emprenderá un camino sin retorno lleno de peripecias, pero también de estremecedoras revelaciones que arrojarán luz sobre la vida y la muerte de Federico García Lorca.

Sobre el director El heterodoxo trabajo de Valeriano López es reflejo de la amplia gama de disciplinas artísticas en las que se ha formado y, en consecuencia, difícil de catalogar. Un artista sin género que, desde la apropiación, la ironía, la carnavalización, la iconoclastia y la defensa del derecho al escándalo, pone a prueba los límites institucionales.
Sus proyectos se han expuesto en importantes museos y centros de arte y han sido seleccionado en numerosos festivales de cine y bienales de arte contemporáneo como las de Venecia, La Habana, Alejandría o Dakar.

 
 
Noticias relacionadas
16/05/2025 | Redacción

Fundación Caja Rural Granada patrocina esta muestra que recoge los frutos del trabajo pictórico desarrollado por el alumnado

15/05/2025 | Redacción

Cristina BanBan que revisita el universo femenino del poeta a través de una poderosa obra pictórica contemporánea