Se inician las Jornadas Profesionales del Hocus Pocus Festival donde se exponen las reglas fundamentales del ilusionismo

Se desarrollan en el céntrico espacio de Zonarte del 21 al 23 de noviembre y participan ilusionistas tan exclusivos como el americano Levent, el catalán Pere Rafart, el argentino Merpin y el vasco Imanol Ituiño, entre otros

Redacción  |  20 de noviembre de 2019
Hocus Pocus
Hocus Pocus

El Hocus Pocus Festival Internacional Mágico de Granhada inicia mañana jueves 21 de noviembre sus JORNADAS PROFESIONALES con la participación exclusiva de expertos en las artes mágicas como el americano LEVENT, el catalán PERE RAFART, el argentino MERPÍN y el vasco IMANOL ITUIÑO, entre otros. Las jornadas se desarrollan en el espacio creativo Zonarte del 21 al 23 de noviembre. 

Por la noche, continuarán las galas en HocusPocus Singular con la actuación de MERPÍN y su espectáculo "El Mago Feroz". Será a las 22.30h en la Sala La Alboreá. Merpín es una estrella extravagante dentro del ilusionismo iberoamericano; públicos de ambos mundos no pueden más que reírse a carcajadas de sus ocurrencias, sorprenderse con su elevada técnica mágica, admirarse de su maravilloso manejo de la escena y hasta asustarse, como sucede con las buenas películas de terror, con algunas de las truculencias con que matiza sus memorables actuaciones.

 

Información ilusionistas Jornadas Profesionales

LEVENT es un profesional con muchos años de experiencia como mago cómico y manipulador. Cuenta con múltiples apariciones en televisiones nacionales americanas, japonesas y coreanas, además de en casinos en Atlantic City y Las Vegas. Levent también suele ser cabeza de cartel en las mejores navieras de cruceros del mundo. Es el autor del aclamado libro sobre la vida y obra de Roy Benson "Roy Benson By Starlight" y cuenta con su propia línea de productos mágicos y DVDs. En esta conferencia nos mostrará magia potente y divertida de su repertorio profesional. Rutinas como su versión del pañuelo que cambia de color, las cartas menguantes, la larguísima producción de sal, rutinas de bolas de billar, aros chinos y sobre todo la rutina del sueño del avaro más espectacular que hayáis visto jamás.

PERE RAFART sale de su pueblo natal en medio de los Pirineos para degenerar con su magia de autor cómica. Pere dejó un trabajo fijo en una multinacional para vivir de la magia, cuatro años después sigue pagando autónomos prácticamente cada mes. Su madre espera ansiosa que fracase para que se busque un trabajo de verdad. En 2017 ganó un Premio Ascanio y un primer Premio Nacional de Magia sin bajar del autobús. En 2018 quedó segundo del planeta en el FISM WOLRD CHAMPIONSHIPS OF MAGIC de Corea del Sur, convirtiéndolo en el mago más sobrevalorado del panorama nacional. O como dice el mismo: el mago mas PEREmiado!

IMANOL ITUIÑO es Licenciado en Comunicación Audiovisual y se dedica por entero a la magia y el espectáculo. A veces lo hace desde el escenario, con su magia; a veces desde bastidores, como en "Rámper", obra de teatro de la que es autor y director; y a veces tras el micrófono, haciendo magia por la radio en Radio Euskadi. En el año 2014 le otorgaron el 2 Premio Nacional de Magia de Salón en Cáceres por su rutina "La caja de galletas", número del que han dicho que...'cuando, de muy pequeño, cayó dentro de una caja de galletas, encontró nadando de vuelta a la superficie, en ese costurero improvisado, una forma de magia emocionante y pura. Una forma de magia que le acompaña hasta hoy, y que hace tronar a carcajada y aplauso teatros llenos. Una forma de magia que, para poder ver, debes mirarla a través del ojo de una aguja. Y es que así es su arte; íntimo, hilarante, y de puntada perfecta'. ...y él dice estar de acuerdo.

CINEMÁGICO

19h Teatro Isabel La Católica (recoger invitaciones en la taquilla del mismo teatro). 'An Honest Liar' es un documental biográfico de 2014, dirigido y producido por Justin Weinstein y Tyler Measom. La película documenta la vida del mago, escapista y educador escéptico, James Randi, en particular las investigaciones a través de las cuales Randi expuso públicamente a psíquicos, curanderos y estafadores. La película también se centra en la relación de Randi con su pareja de veinte y cinco años, José Álvarez, pues en el momento de la filmación Randi había descubierto que vivía bajo una identidad falsa, cuestionando "si Randi era el cazador cazado".

La película se proyectó en varios festivales de cine de 2014, incluido el Festival de Cine de Tribeca, Hot Docs y AFI Docs Festival, donde ganó el Premio del Público a la Mejor Película. Fue estrenado en febrero de 2015.

 
 
Noticias relacionadas
25/11/2024 | Redacción

Diez mil asistentes respaldan la XXIII edición del Festival Internacional Mágico Hocus Pocus