"SOLE", nominado a Mejor Cortometraje Social y a Mejor Actriz en los Premios Lorca
La película está protagonizada por Christina Rapado, Antonio Resines y Javier Losán, entre otros; dirigida por Pedro Estepa y producida por Elena Ferrándiz
El Festival de Cine Internacional Premios Lorca (Granada) ha anunciado la nominación a Mejor Cortometraje Social para “SOLE”, dirigida por Pedro Estepa Menéndez, y a Mejor Actriz para Christina Rapado. Esta historia, que acaba de recibir el Premio a Mejor Música en el Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria, se proyectará este jueves, 21 de noviembre, a las 17:00, en los Cines Megarama Neptuno, y asistirá la actriz protagonista para presentar “SOLE”. La película, que cuenta una historia seria con un toque de humor e ironía, está protagonizada por Christina Rapado, Antonio Resines, Javier Losán junto a Ana del Arco, Nicolás Gaude y Abel Santiesteban. Se trata de una producción de Elena Ferrándiz Sanz, de öctubremente.
La V edición del certamen granadino tendrá lugar en la ciudad de Granada del 15 al 23 de noviembre y su objetivo es contribuir al desarrollo del cine nacional e internacional presentando sus mejores documentales, cortometrajes y largometrajes.
“Queremos que el público disfrute con Sole, que la acompañe de principio a fin, que se ría, que se deje llevar por su personalidad bipolar y que llore con ella. Y lo queremos conseguir con un drama con toques irónicos y descabellados asemejándose a películas de Pedro Almodóvar o de Álex de la Iglesia. Un ambiente castizo y personajes reconocidos por todos en situaciones incómodas y surrealistas”, afirma su director, Pedro Estepa. Y continúa: “Mi contribución a la sociedad la hago a través del cine, muestro una historia para reflexionar sobre ella con el público. Con nuestro cortometraje “SOLE” lanzamos varias cuestiones: ¿estamos perdiendo las herramientas de socialización? De forma errónea, desechamos la parte presencial, dando más importancia a las redes sociales y a lo online. Los espectadores pueden sentirse identificados con la protagonista. Bien sea porque estén viviendo una situación similar o porque conozcan allegados que sufran la soledad no deseada junto con los trastornos psicológicos asociados a ella causados por la sociedad en la que vivimos. El gran reto es aprender a gestionar la soledad no deseada. Asumir que la sociedad en la que vamos a vivir será más solitaria”.
“SOLE" no solo muestra la historia de una mujer. Por desgracia, es el reflejo de la situación en la que viven miles de personas. En esta película tratamos un asunto de gran actualidad: la soledad no deseada. Combatir este problema social requiere de una toma de conciencia y una implicación activa del conjunto de la sociedad. Nuestra intención con SOLE es acercar esta realidad al público general”, explica su productora Elena Ferrándiz.
El cortometraje “SOLE” ha ganado el Premio del Público en el 33.º Festival de Cine de Madrid, el Premio a Mejor Música en el XXVI Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria y ha obtenido distintas selecciones en festivales de cine nacionales e internacionales. Su estreno fue en la 37.ª Semana de Cine de Medina del Campo y ha estado presente en las secciones oficiales del Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca, del Blanes Costa Brava International Film Festival, del Cinemart – Festival Internacional de Curtmetratges de Pineda de Mar, del Festival de Cortometrajes de Rodinia, del Festival de Cortos de Carabanchel, del Ponme un corto, del Mirades Fest, del CinemAjalvir, del Certamen Audiovisual de Cabra, de la Mostra de Curtas de Noia, del Festival ImpulsArte y del International Short Film Festival Detmold.
Sobre el cortometraje SOLE
SOLE es una película de ficción. Un drama con toques de humor. A veces surrealista y, otras, bipolar. Como su protagonista, Sole, una mujer de armas tomar, pero solo es una coraza que esconde una gran fragilidad. Su situación emocional le lleva a límites insospechados alcanzando momentos delirantes. En este sentido, es capaz de establecer una conversación consigo misma mirándose al espejo. En la película, destacará su protagonista y su característico entorno, absurdos diálogos con otros personajes, su cuidado vestuario, peluquería y maquillaje. Todos estos ingredientes, mezclados de forma brillante, para meter al espectador en el mundo de Sole.
Sinopsis
Sole, una mujer sensualmente atractiva, es una influencer de cincuenta años. Aparentemente, tiene todo en la vida. Disfruta de la libertad que le ofrece su trabajo y su casa. Es fiestera y se rodea de sus seguidores. Se deja llevar y fluye. Pero cuando acaba la diversión nocturna y Sole regresa a su hogar, todo cambia.
Banda Sonora Original y estreno del disco “SOLE”
Ya está disponible en todas las plataformas musicales digitales la banda sonora original del cortometraje “SOLE”. El disco, con el mismo título que la película, cuenta con 8 tracks en los que se incluyen los temas de "Sole" y "Talón de Aquiles" en versión original, instrumental, piano, TV edit y dream mix.
La banda sonora original, compuesta por Javier León Coria e interpretada por la propia Christina Rapado, ofrece ritmos bailables y melodías pegadizas. Las canciones son como su protagonista: frescas y desenfadadas, pero con más trasfondo de lo que parecen a primera vista.
Sobre las bases dance, se desgranan historias de fiesta y desenfreno, pero también se perfila la toma de conciencia de algún problema: adicciones, tristeza, soledad… “Estoy segura de que se va a convertir en un auténtico hit musical”, asegura la cantante.
Los galardones se entregarán el nueve de abril en el teatro Central de Sevilla
Marisa Paredes recogió el Premio de Honor en una gala en la que Antonio Rodríguez se llevó el trofeo de mejor director por 'Fin de viaje, Sáhara'