Un documental de Sánchez Montes recupera para la memoria de la provincia los 20 años de historia del Centro Guerrero

El museo de la Diputación celebra su 20 aniversario con un relato visual que repasa los orígenes del centro, su trayectoria, su influencia en la actividad cultural de la provincia y la incorporación de Granada a los circuitos de arte contemporáneo

Redacción  |  21 de diciembre de 2020
Imagen de la presentación del video (R. MARTÍNEZ / DIPGRA)
Imagen de la presentación del video (R. MARTÍNEZ / DIPGRA)

Un documental del cineasta granadino José Sánchez Montes repasa los 20 años de historia del Centro José Guerrero con motivo del aniversario del museo dependiente de la Diputación de Granada. Se trata de un trabajo audiovisual encargado por la institución, en el que, a través de testimonios e imágenes de archivo, se recuerdan los orígenes y la trayectoria de esta espacio cultural, su importancia e influencia en la provincia y la incorporación de Granada a los circuitos de arte contemponáneo.  

La diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, el director del Centro Guerrero, Francisco Baena, y el director de cine, José Sánchez Montes, han presentado hoy este documental, de 19 minutos de duración, producido por Seda Films, y que puede verse a través de los enlaces https://blogcentroguerrero.org/2020/12/veinte-anos-centro-jose-guerrero/ o https://vimeo.com/centrojoseguerrero

 

“Pensamos que era muy bonito contar todo lo que ha surgido a partir del Centro Guerrero y el resultado es muy emotivo”, ha explicado la diputada, que ha resaltado que el trabajo relata “cómo fue el principio y también lo que queda por hacer, así que también es esperanzador”. 

En una época de modernización de las infraestructuras culturales, ha apuntado, se dio el  encuentro entre la Diputación, consciente de su papel “histórico” en el fomento de la cultura, y “una familia respetuosa con el legado del artista y con su deseo de poner parte de su patrimonio al servicio de Granada y del arte contemporáneo”.

El director del Centro Guerrero, por su parte, ha recordado que este año “ha sido como todos sabemos y ha aguado muchas de las iniciativas que teníamos programadas para compartir con la gente”. Pese a todo, según Baena, la dirección del centro “pensó en hacer un homenaje o reconocimiento a todos los que pusieron en marcha esta aventura: los responsables de la Diputación de Granada de entonces y la familia Guererro, con el objetivo de renovar lo votos, mantener la sintonía y que siga muchos años”.

Por último, Sánchez Montes ha recordado que José Guerrero “es una especie de hilvan” en su carrera, que comenzó grabando al propio artista en 1985. “Me hace mucha ilusión”, ha reconocido. El director y realizador ha resaltado la importancia de disponer de imágenes de archivo “fantásticas”: el edificio, las obras, del día que empezaron a llegar los cuadros al Centro, entrevistas con personas que han fallecido, como Lisa Guerrero, Antonio Jiménez Torrecillas, Pepe Rodríguez Tabasco o el propio Guerrero. “Eso hace que esta pieza, este pequeño documental, tenga un valor realmente importante para la memoria de ciudad y de la provincia”, ha afirmado.   

 
 
Noticias relacionadas
22/05/2025 | Redacción

La actuación forma parte del Programa de Conservación del Patrimonio Rural 2024 y mejora la iluminación interior de la fortaleza

22/05/2025 | Redacción

Se podrá visitar en la Sala Alta de este espacio, del 22 de mayo al 14 de septiembre