Una exposición entrelaza la obra de Federico con el universo visual de Guillermo Kuitca en el Centro Lorca
Carazo ha valorado la exposición como "uno de los hitos culturales más destacados del año"
El Centro Federico García Lorca inaugura en Granada este viernes la exposición 'Vals en las ramas', una propuesta artística que establece un diálogo entre el legado poético, teatral y visual del poeta y dramaturgo de Fuente Vaqueros y la obra del artista argentino Guillermo Kuitca.
La muestra, comisariada por Sonia Becce y promovida por la Fundación Federico García Lorca, podrá visitarse en Granada hasta el próximo 13 de octubre de 2025, según ha explicado la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo.
Según ha informado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa, Carazo ha valorado la exposición como "uno de los hitos culturales más destacados del año", y ha resaltado la relevancia de este proyecto para la proyección internacional de la ciudad y del propio Centro Lorca.
"Vals en las ramas' es una propuesta extraordinaria que devuelve a Federico García Lorca a su casa, a Granada, desde una perspectiva innovadora. A través de los ojos de Guillermo Kuitca, podemos redescubrir al poeta universal que fue, no sólo como autor de versos o dramas, sino como creador total, capaz de expresar su mundo interior a través de la palabra, el dibujo o la música".
La alcaldesa ha añadido que la exposición "sitúa al Centro Federico García Lorca en el mapa de los grandes espacios culturales contemporáneos" y responde al objetivo fundamental de este espacio cultural de "custodiar, divulgar y revitalizar el legado" del universal poeta "con propuestas de calidad y alcance internacional".
La celebración de esta exposición se enmarca además dentro del programa estratégico de Granada para su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031, como una de las iniciativas que "evidencian el compromiso de la ciudad con el pensamiento creativo, la internacionalización cultural y el diálogo entre disciplinas artísticas", han detallado desde el consistorio granadino.
Después de su paso por el Museo de Arte de Zapopan (México), en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, donde España fue país invitado de honor, esta exposición llega por primera vez a Europa, y lo hace en la ciudad natal del poeta, cargada de simbolismo y emoción.
El proyecto no solo recupera piezas fundamentales del archivo lorquiano, sino que las pone en conversación con la mirada contemporánea de Kuitca, uno de los creadores plásticos más destacados del ámbito internacional.
La muestra toma su nombre del poema 'Vals en las ramas', incluido en el libro 'Poeta en Nueva York', y propone una experiencia sensorial y conceptual en torno a la imagen poética.
Se exhiben manuscritos originales de Lorca como los de 'Diván del Tamarit', 'La casa de Bernarda Alba' o 'Sonetos', junto a una amplia selección de dibujos del poeta, algunos de los cuales fueron expuestos por primera vez en las Galerías Dalmau de Barcelona en 1927.
A ellos se suman escenografías y obras pictóricas de Kuitca que dialogan con los grandes temas lorquianos: la infancia, el deseo, la persecución política, la espiritualidad, el teatro, los vínculos afectivos, el dolor colectivo y la identidad. Todo ello configura una red de correspondencias visuales, líricas y filosóficas que enriquecen la comprensión de ambos artistas.
Se pide colaboración ciudadana para dar con el paradero de esta menor de 1,58 metros de estatura
Este "importante repunte" de solicitudes se está debiendo a que las empresas están optando por censar a "todos" los vehículos de sus flotas