Yllana agota todo el papel para la apertura del XXV Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe

La compañía, que actuará por decimotercera vez en Santa Fe, es la primera del ciclo en colgar el cartel de 'no hay billetes' · También actuarán Leo Bassi, Do Chapitô o Pepin Tre

Redacción  |  1 de octubre de 2019
Santa Fe celebrará su tradicional Festival de Teatro de Humor (FESTIVAL DEL HUMOR SANTA FE)
Santa Fe celebrará su tradicional Festival de Teatro de Humor (FESTIVAL DEL HUMOR SANTA FE)

La compañía de teatro Yllana se ha convertido en la primera en colgar el cartel de 'no hay billetes' para la vigésimo quinta edición del Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe y que abre precisamente este grupo el próximo 11 de octubre.

Nacida en 1991 como compañía de teatro de humor gestual, Yllana ha ido diversificando su actividad ofreciendo distintas prestaciones en el mundo de las artes escénicas y el audiovisual, convirtiéndose en un clásico sobre las tablas de la Casa de la Cultura Teatro José Rodríguez Tabasco, donde han actuado hasta en 13 ocasiones.

Así, en el espectáculo inaugural del ciclo, Yllana regresa dos años después a Santa Fe con su obra 'Gag Movie', la historia de cuatro personajes atrapados en el tiempo y en los confines estrechos de un solo fotograma.

 

Esta es solo una de las diez actuaciones programadas para el ciclo santaferino, cuya venta de entradas marcha también a muy buen ritmo para el resto de obras. El primero de los tres fines de semana del ciclo continúa el sábado 12 con Hamlet, de la compañía Do Chapitô, una puesta de escena en la que se centra la atención en la obra de Shakespeare en una torre.

Una de las novedades de esta edición son las dos obras matinales que en dos domingos pretenden reunir al público familiar. El día 13 el turno es para 'El Espectáculo de Wilbur', de la compañía Wilbur, en el que las acrobacias, el humor y el riesgo toman el protagonismo sobre el escenario con una técnica y un físico fuera de lo común, creando situaciones imposibles que dejarán al público anonadado.

El público escolar también tendrá su hueco una edición más en el ciclo, en esta ocasión con 'La loca historia de la Literatura', de Teatro de Poniente, en el que el miércoles 16 se plantea u viaje por toda la historia de este arte, con un homenaje a alguna de las obras más importantes de todos los tiempos.

El viernes 18 salta a escena la Compañía De Vacas con su Tour Vacanal, en el que un cuarteto musical se atreve con casi todo, transformando grandes temas venerados por las masas y maltratados por la historia. La mejor muestra es Amodiño, su particular versión del 'Despacito' que ya se ha hecho viral y tiene más de 400.000 visitas en youtube.

Pepín Tre ofrecerá su espectáculo 'El resplandor de los pájaros' el sábado 19, en el que el humor más absurdo es el protagonismo a modo de una especie de Groucho Marx en castellano. Hace canciones, sí, pero pocas porque el arte de Pepín es liarse con la palabra de manera vertiginosa, para desesperación de su guitarrista, a la que relega frecuentemente.

En la segunda matinal del ciclo, el domingo 20, 'Clown sin tierra' de Petit Teatro ofrece la historia de huida de dos payasos en busca de la felicidad. Nasu y Basi, se encuentran en una estación de tren sin nombre, de una ciudad sin nombre, en un país sin nombre; intentarán coger un tren que les lleve hacia el Norte. La espera los unirá en un único viaje.

La Líquida volverá a protagonizar otro de sus trabajos intimistas sobre el escenario de la Casa de la Cultura de Santa Fe, en el que en un espacio reducido público y actor comparten la misma escena. Con 'Oh Vino', el miércoles 23, se repasa la propia historia del hombre. La mítica y maravillosa historia de Dionisos, dios común del vino y del teatro, también dios de la risa y la libertad. Es la historia de cómo hemos llegado a ser humanos gracias a una bebida mágica que proporcionó alegría, alimento y religiosidad.

'Los Pelópidas' de Suripanta Teatro llegará en el último fin de semana del ciclo, el viernes 25, en una obra en la que Ántrax, rey de Tebas, cual Ulises, después de muchos años guerreando valientemente en la Guerra de Troya; regresa a su tierra de riguroso incógnito, acompañado de su fiel consejero y pensador constante, Faetón de Estraza.

El colofón definitivo al cuarto de siglo del Festival de Teatro de Humor de Santa Fe lo pondrá Leo Bassi, quien ya pasó por las tablas de la Casa de la Cultura y que llega el sábado 26 con 'El último bufón'. El artista satírico rinde homenaje a su propio bisabuelo, el Payaso Giorgio Bassi, y a su hermano Giuseppe, también payaso, tras descubrir unas grabaciones inéditas realizadas por los hermanos Lumière.

El Festival de Teatro de Humor de Santa Fe está organizado por el Ayuntamiento de Santa Fe en colaboración con el Área de Cultura de la Diputación de Granada.

 
 
Noticias relacionadas
26/04/2025 | Redacción

Marifrán Carazo subraya que el hermanamiento va a ser semilla de nuevos proyectos, nuevas ilusiones y de nuevos caminos que nos van a seguir uniendo"