El Clúster onTech Innovation capta 9 millones de euros para la promoción de la I+D

La última reunión de la Junta Directiva destaca el liderazgo del clúster a nivel nacional en captación de fondos para sus empresas y entidades asociadas

Redacción  |  29 de octubre de 2024
(ONTECH)
(ONTECH)

OnTech Innovation, el mayor clúster tecnológico del Sur de Europa, ha captado a lo largo de 2024 nueve millones de euros de forma provisional; que ha repartido entre sus asociados, en el marco del objetivo estratégico de promoción de la I+D e innovación empresarial a nivel nacional e internacional.

La Junta Directiva del clúster ha destacado el dato en su última reunión, celebrada en la sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), y en la que se ha repasado la actividad a lo largo de los últimos meses. onTech mantiene así su liderazgo como el clúster con mayor captación de fondos para sus asociados.

 

El encuentro se ha celebrado en la sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO); y ha contado con autoridades de la región ligadas al desarrollo empresarial en los ámbitos públicos y privados. Han participado el subdelegado de Defensa, José María Ortega Olmedo; el secretario provincial de    Universidad, Investigación e Innovación, José Luis Muñoz Vargas; Blanca Torrent, regidora accidental en Córdoba y Antonio Díaz, presidente de presidente de CECO.  Además, se ha organizado un encuentro en el que representantes de la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba (BLET) han detallado cómo la búsqueda de tecnologías disruptivas moverá la colaboración con empresas del sector tecnológico.

Blanca Torrent, regidora accidental en Córdoba, ha trasladado el apoyo del Ayuntamiento a la actividad del clúster: “El trabajo de onTech es esencial como fuerza motora de la economía digital de la provincia., el gobierno municipal respalda os esfuerzos, que impulsan el desarrollo tecnológico y emprendedor. y la actividad de onTech en la economía digital.” Además, ha continuado incidiendo en el compromiso de la institución por trabajar codo con codo con onTech: “La apuesta por la innovación tecnológica es uno de los pilares que sustentan cualquier economía avanzada, y estar a la vanguardia de estos cambios es fundamental para un futuro sostenible y competitivo.”

Por su parte, el presidente de CECO, Antonio Díaz Córdoba, ha comentado que desde la Confederación, se encuentran “satisfechos por la presencia onTech Innovation en Córdoba buscando sinergias con el territorio y las empresas de Córdoba. Nuestra apuesta por la digitalización es total, y las empresas de Córdoba están comprometidas con la innovación. Tenemos magníficos ejemplos que han participado de la cita de hoy. Iniciamos hoy un camino compartido que estoy seguro redundará en el desarrollo de nuestra comunidad.”

Balance de la Junta Directiva de onTech

Esta última reunión se enmarca en un calendario de reuniones trimestrales y con carácter rotatorio en sus localizaciones. La directiva del clúster cumple así con el objetivo de incluir en su agenda la participación de autoridades y agentes relevantes en el sistema de la innovación, sector TIC y de la Economía Digital.

Marcelo Vázquez, presidente de onTech, ha mostrado su satisfacción por “la oportunidad de presentar la actividad de onTech en la casa de los empresarios de Córdoba. Somos el mayor clúster tecnológico de Andalucía”, ha proseguido, “y creemos que la pronta homologación como clúster nacional traerá grandes ventajas a los asociados.”

El clúster onTech Innovation aglutina una gran representación en el sector TIC nacional. Empresas, universidades, y entidades y centros tecnológicos asociados superan el 35 por ciento de representatividad; y suman una facturación de 40.000 millones de euros y 130.000 empleos.

 
 
Noticias relacionadas
22/01/2025 | Redacción

La Consejería de Universidad inscribe a esta asociación empresarial en el registro de agentes del sistema andaluz del conocimiento

24/10/2022 | Redacción

El clúster coordina doce iniciativas centradas en proyectos de investigación y digitalización industrial en los sectores agroalimentario, medioambiente, energía y maquinaria industrial