Lidl incrementa un 15 % su impacto en el PIB y un 17 % en el empleo de Granada
Su actividad en Granada y la apertura de la plataforma logística en Escúzar ha propiciado que la marca cuente ya con 641 empleados directos
Lidl continúa consolidando su crecimiento en Granada, tanto en creación de riqueza como en generación de empleo. Así lo avala el Informe del impacto corporativo de Lidl en España en 2023 (comprendido entre el 01/03/2023 y el 29/02/2024), elaborado por la consultora independiente PwC para analizar el impacto económico y social de la cadena de supermercados en el país.
Según este estudio, Lidl ha incrementado un 15 % su impacto global sobre el PIB de Granada respecto al año anterior. En concreto, la marca ha aportado casi 30 millones de euros más (pasando de los 198,5 millones de euros de 2022 a los 227,9 de 2023), mejorando en seis décimas su aportación al PIB granadino (de 1,16 % a 1,22 %) en solo un año.
De ese total, 27,3 millones de euros corresponden a la aportación directa de Lidl, un 38 % más que el año anterior, mientras que los otros 200,6 millones de euros restantes se generan de forma indirecta e inducida gracias a la actividad de la cadena en la provincia.
Además, tal y como se muestra en el estudio de PwC, Lidl es también un importante dinamizador del empleo en Granada, ya que en solo 12 meses ha aumentado un 17 % su impacto en el mercado laboral granadino, siendo ya responsable de más de 4.870 empleos (entre directos, indirectos e inducidos), una cifra que representa el 1,33 % de todo el empleo de la provincia. Su actividad en Granada y la apertura de la plataforma logística en Escúzar ha propiciado que la marca cuente ya con 641 empleados directos, un 68 % más que el año anterior.
De esta forma, la provincia de Granada se encuentra entre las 4 provincias españolas que mayor crecimiento registran del impacto en PIB y empleo de Lidl en 2023, junto con La Rioja, Segovia y Guipúzcoa.
Aportación sin precedentes al PIB y empleo de Andalucía
Lidl ha aumentado su impacto en el PIB de Andalucía en un 6 % en 2023, alcanzando los 1.889,8 millones de euros, equivalente al 1,06 % del PIB regional. Esta relevante contribución de Lidl a la generación de riqueza en Andalucía se ha concretado con la aportación de más de 100 millones de euros en estos 12 meses, pasando de los 1.785,1 millones de euros de 2022 a los 1.889,8 de 2023. De esta cifra, 174 millones son aportación directa y los otros más de 1.700 millones provienen de impactos indirectos e inducidos.
Además, la enseña también ha incrementado su impacto en el empleo en Andalucía con un aumento del 5,6 % en 2023, generando más de 3.560 profesionales directos y más de 40.000 empleos directos, indirectos e inducidos, un dato nunca logrado anteriormente que representa el 1,18 % de todo el empleo andaluz. Presente en Andalucía desde 1994, hoy en día cuenta con más de 135 tiendas y tres plataformas logísticas estratégicas: en Dos Hermanas (Sevilla), Málaga y Escúzar (Granada).
Lidl impulsa la economía española con un impacto récord en el PIB y el empleo
En 2023, el impacto de la actividad de Lidl en España ha alcanzado un nuevo récord, con 8.672 millones de euros aportados al PIB del país de forma directa, indirecta e inducida, representando un 0,65 % del total, lo que supone un incremento del 6 % en comparación con 2022. Además, un 75 % de este impacto se genera a través de la cadena de proveedores, beneficiando principalmente a los sectores de agricultura y ganadería, así como al de alimentación y bebidas, que en conjunto representan un 46 % del impacto indirecto e inducido total. Además, Lidl se destaca como un actor clave para la cohesión territorial y la lucha contra el reto demográfico, ya que un 57 % de su impacto en el PIB se concentra en provincias con menor PIB per cápita que la media nacional.
En términos de empleo, Lidl también ha alcanzado en el conjunto de España un nuevo récord en 2023, generando 180.389 empleos en el país de forma directa, indirecta e inducida, lo que representa un 0,85 % del total y un incremento del 5 % en comparación con 2022. Es decir, actualmente, 1 de cada 117 puestos de trabajo en España está vinculado a la actividad de Lidl y la mayoría de este impacto en el empleo -78 %- se genera de manera indirecta a través de su cadena de proveedores. Asimismo, la empresa juega un papel crucial en la lucha contra el desempleo, con un 35 % de su impacto en el empleo concentrado en provincias con mayor índice de paro que la media nacional.
Por todo ello, Lidl continúa apostando por la industria agroalimentaria española, promoviendo sus productos y apoyando a sus empresas para proyectar la 'Marca España' a nivel internacional. Este compromiso es fundamental para que Lidl se acerque cada vez más a su visión como compañía: ser la primera opción para clientes y empleados, mientras sigue generando riqueza y empleo de manera sostenible en todo el país.
Este crecimiento responde al firme compromiso de la compañia con los productores locales, iniciado hace años
El presidente andaluz ha visitado la nueva plataforma logística que Lidl ha instalado en el municipio