Más de 1.600 pymes y autónomos participan en el programa Oficina Acelera Pyme de onTech Innovation

A través del programa de Red.es, el Clúster tecnológico apoya la transformación digital de pequeñas empresas, con Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Marketing Digital

Redacción  |  26 de diciembre de 2024
(ON TECH INNOVATION)
(ON TECH INNOVATION)

La Oficina Acelera Pyme del Clúster tecnológico onTech Innovation ha dado soporte a más de 1.600 pymes y autónomos de toda España en los primeros 18 meses de actividad. Este programa ha facilitado el asesoramiento personalizado para promover la digitalización de las empresas y mejorar su competitividad. A lo largo de este tiempo, el proyecto ha atendido un total de 350 consultas y ha organizado 72 jornadas, tanto presenciales como online, cubriendo temáticas clave de la digitalización.

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un importe de ayuda concedida de 11.830.851,68€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.

 

Las jornadas han abordado áreas como Inteligencia Artificial, Protección de Datos, Planificación de Recursos (ERP), Realidad Virtual y Aumentada, Ciberseguridad, Blockchain, Gestión de Clientes (CRM), Inteligencia de Negocio (Big Data y D&A), Financiación y Ayudas y Marketing Digital. En total, se han realizado 43 jornadas presenciales, 18 online, 1 mixta y 14 de networking.

Antonio Alcántara, Cluster Manager en onTech, ha señalado que "las pymes y autónomos muestran cada vez más interés por incorporar tecnologías como la Inteligencia Artificial en sus negocios. Este tipo de soluciones, junto con las herramientas de ciberseguridad, son esenciales para mejorar la eficiencia y proteger a las empresas frente a posibles amenazas digitales. Los empresarios están entendiendo que adoptar estas tecnologías no solo optimiza procesos internos, sino que también abre nuevas oportunidades de crecimiento en un mercado cada vez más digitalizado."

El impacto del programa, con el que también se divulgan las ayudas disponibles de Red.es como el Kit Digital y Kit Consulting, ha sido notable en una amplia variedad de sectores. Entre los más representados se encuentran empresas y personas autónomas con actividades comprendidas en las categorías de servicios (223); información y comunicaciones (148); actividades científicas y técnicas (155); comercios (60); actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (48); educación (149); salud (39); ganaderías y agricultura (61); industria manufacturera (43); construcción (46); hostelería (41); actividades financieras (47); actividades administrativas (44); actividades inmobiliarias (18).

Estos datos muestran cómo el programa ha alcanzado a un amplio espectro de sectores. Las pymes de cada área han recibido información práctica y de interés específica, y asesoramiento acerca de las herramientas digitales más adecuadas a sus actividades, lo que les ha permitido mejorar sus procesos y competitividad.

Alcántara ha destacado el valor de la ciberseguridad en la actualidad: "Las pymes han comenzado a ser más conscientes de los riesgos digitales y la necesidad de proteger sus datos. En particular, los negocios del sector servicios y comercio han encontrado en las soluciones de ciberseguridad una herramienta esencial para garantizar la confianza de sus clientes y proteger su información sensible."

Con este impulso, la Oficina Acelera Pyme de onTech Innovation sigue comprometida con la misión de ayudar a las pymes a integrar las últimas tecnologías, gracias a un programa que ofrece acompañamiento personalizado en la adopción de herramientas digitales, que optimicen su rendimiento y les permitan ser más competitivas. El programa continúa con nuevas jornadas y actividades programadas para el próximo año.

 
 
Noticias relacionadas
04/12/2024 | Redacción

El municipio de Ugíjar acogió la presentación del nuevo ecosistema rural de innovación y emprendimiento

03/12/2024 | Redacción

Cuatro proyectos a la vanguardia del desarrollo tecnológico, centrados en la digitalización industrial, la gestión de biocidas y la medicina de precisión