Moldeados Plásticos Alber busca duplicar su facturación en mercados internacionales en tres años

Esta empresa granadina apuesta por la I+D como clave del éxito de su diferenciación

Redacción  |  27 de febrero de 2020
El administrador de Moldeados Plásticos Alber, Antonio Almagro (EXTENDA)
El administrador de Moldeados Plásticos Alber, Antonio Almagro (EXTENDA)

La empresa Moldeados Plásticos Alber, ubicada en el Parque Metropolitano Industrial y Tecnológico del municipio granadino de Escúzar, busca duplicar su facturación en mercados internacionales en tres años.

Según ha informado la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) en una nota de prensa, actualmente se encuentra al frente de la compañía su segunda generación, que ha dado un importante empuje a la fabricación por inyección, especializándose en la producción de artículos para la horticultura y planta ornamental a través de material reciclado.

 

Moldeados Plásticos Alber apuesta por la I+D como clave del éxito de su diferenciación. Prueba de ello es la inversión en torno a medio millón de euros que han realizado en los últimos dos años para lanzar productos más innovadores al mercado.

La compañía comenzó su trayectoria exportadora en los años posteriores a la crisis como una vía de crecimiento más sostenido. Actualmente el 20 por ciento de su facturación procede de ventas internacionales de clientes repartidos por Europa, África o Sudamérica.

Durante la última década, Moldeados Plásticos Alber ha encontrado un apoyo con Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. "Hemos asistido a ferias internacionales, hemos recibido asesoramiento de nuestro producto en distintos mercados y, en general, mucho apoyo con Extenda", ha comentado el administrador de Moldeados Plásticos Alber, Antonio Almagro.

Los objetivos para el futuro son seguir apostando por la internacionalización hasta el punto de proyectan duplicar la facturación en mercados internacionales a través de aquellos en los que ya tiene ventas consolidadas, como en los nuevos a los que proyecta acceder próximamente.

 
 
Noticias relacionadas
01/05/2025 | Redacción

Se había salido de la carretera en el kilómetro 14 de la A-4155, había colisionado contra un árbol y había quedado atrapada en el interior del coche

01/05/2025 | Redacción

El principal producto exportado fueron las hortalizas, con 70 millones de euros, siendo el 22,7 por ciento del total