168 centros de la provincia han participado en el Plan para la Convivencia y Seguridad Escolar

Se han entregado diplomas de reconocimiento a personas que han demostrado una implicacíón especial con el desarrollo del Plan en este curso

Redacción  |  14 de junio de 2021
Foto de familia de los galardonados (SUBDELEGACIÓN)
Foto de familia de los galardonados (SUBDELEGACIÓN)

Un total de 168 centros educativos de la provincia han participado durante el curso escolar 2020-2021 en el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, que coordina la Subdelegación del Gobierno en Granada en colaboración con la Delegación Territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El Plan, que se desarrolla en la provincia de Granada desde 2007, permitebla celebración de actividades en centros educativos, encaminadas a intensificar las medidas preventivas entre la comunidad escolar en algunos temas como la violencia, el acoso escolar, el uso indebido de las nuevas tecnologías o la prevención del consumo de drogas.

 

Actividades realizadas

Esta mañana se ha reunido en la Subdelegación del Gobierno la Comisión Provincial del Plan en la que están representadas las distintas instituciones implicadas y en la que se ha podido evaluar las actividades realizadas. En virtud de este programa, se han desarrollado durante el curso escolar 2020-
2021 un total de 420 charlas a alumnos y 43 a AMPAs de 168 centros educativos de la provincia, sobre temas relacionados con el acoso escolar, las drogas y alcohol, las bandas juveniles, los riesgos en Internet, la violencia de género o la xenofobia.

Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han mantenido igualmente 579 reuniones con personal docente, 156 con AMPAs y se han organizado otras 22 actividades complementarias tales como exhibiciones policiales en las que han asistido miles de estudiantes de la provincia.

De la misma forma, se han realizado 984 vigilancias en el entorno de diversos centros educativos tanto por parte de Policía Nacional como de la Guardia Civil.

Debido a la situación sanitaria, durante el curso escolar otras actividades que se realizaban tradicionalmente como exhibiciones, exposiciones objornadas de puertas por parte tanto de la Guardia Civil como de la Policía Nacional, no se han podido celebrar. De la misma forma, las charlas presenciales han sido sustituidas por la modalidad online.

Los objetivos del Plan son responder de manera coordinada y eficaz a las cuestiones relacionadas con la seguridad de niños y jóvenes en la escuela y su entorno, fortaleciendo la cooperación policial con las autoridades educativas, mejorar el conocimiento de los recursos policiales para la prevención de la delincuencia y protección de las víctimas y sobre las cuestiones de seguridad ciudadana, -entre las que se encuentra el acceso a drogas y alcohol-, mejorar la vigilancia policial y articular mecanismos de coordinación con autoridades docentes, comunidad educativa, asociaciones de padres y madres de alumnos y otros colectivos.

Diplomas de reconocimiento

Tras la reunión de la Comisión provincial, la subdelegada, Inmaculada López Calahorro, el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada, Francisco García y el comisario provincial de la Policía Nacional, Jorge Infantes, han entregado diplomas de reconocimiento a personas que este año se han implicado de manera especial en el desarrollo del Plan. 

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Redacción

El objetivo es reforzar la accesibilidad, movilidad, seguridad vial y las condiciones de tráfico existentes en esta zona

08/05/2025 | Redacción

Es una herramienta clave que permitirá reforzar la atención, protección y acompañamiento mediante un trabajo conjunto entre administraciones