Ayuntamiento hará "control exhaustivo" del subinspector investigado por maltrato

Saavedra ha indicado que tiene retirada el arma y "no está en la calle" sino en tareas administrativas

Redacción  |  23 de mayo de 2025
Los concejales de Presidencia y de Protección Ciudadana de Granada, Jorge Saavedra y Ana Agudo (AYUNTAMIENTO)
Los concejales de Presidencia y de Protección Ciudadana de Granada, Jorge Saavedra y Ana Agudo (AYUNTAMIENTO)

El portavoz del equipo gobierno local de Granada, Jorge Saavedra, del PP, ha indicado este viernes que su grupo municipal ha apoyado en el Consejo Municipal de la Mujer realizar un "control exhaustivo" del subinspector jefe de estudios de la Policía Local investigado por maltrato machista, que ha indicado que tiene retirada el arma y "no está en la calle" sino en tareas administrativas.

A preguntas de los periodistas en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local de este viernes, Saavedra, que ha comparecido ante los medios con la edil de Protección Ciudadana de Granada, Ana Agudo, ha explicado que el subinspector pidió el cambio al puesto de jefe de estudios y dicho traslado fue aceptado al considerar el Ayuntamiento que es la opción "más segura para la víctima".

Se limita a tareas "administrativas", según ha defendido el primer teniente de alcalde, que asistió con Agudo a la reunión del Consejo de la Mujer en la que se abordó este asunto esta semana, donde también explicó que el subinspector no dirige la formación de los agentes ni influye en los contenidos ni "tiene relación con los alumnos".

 

Ha explicado también que el Ayuntamiento no puede promover que se le suspenda de empleo y sueldo porque habría de hacerlo la autoridad judicial como "medida cautelar" o cuando sea condenado si finalmente lo es, pero que en todo momento ha hecho "todo" lo que puede, y con respeto a lo que le "permite" el estado de derecho, y con el fin de "proteger siempre a la víctima".

"Ese cambio, que lo propuso él, se aceptó porque entendíamos que era una situación más segura para la víctima" y en el consejo lo que "se pedía en principio era revocar ese nombramiento" si bien, cuando Agudo "explicó las características de ambos puestos", ese punto no "se quiso ni votar", ha explicado Saavedra, que ha señalado que sí se va a trabajar por "intentar cambiarle el nombre" al puesto para que no se llame jefe de estudios porque ese título "da una imagen distinta" a lo "que es" su tarea.

El pasado martes, en la comisión de Protección Ciudadana, la concejala del PSOE Raquel Ruz afeó al equipo de gobierno "falta de acción" en la apertura de expedientes "como dicen los protocolos del Ayuntamiento" por lo que "todo huele muy mal" en tanto además relacionó el asunto con la "trama" por supuestos amaños en procesos de oposiciones y promoción interna en el cuerpo de seguridad municipal, también judicializada, y en la que añadió que está "investigado" el director de la Escuela de la Policía Local.

Criticando que no haya abiertos expedientes disciplinarios, según especificó el PSOE en una nota de prensa, Ruz condenó también "el mensaje de desprotección que el PP está mandando a las víctimas tras promocionar como jefe de estudios de la Escuela" al "presunto maltratador y como portavoz de la Policía a uno de los investigados por el Juzgado número 4 de Granada" por el caso Viogen por supuesto acceso a datos de la mujer.

El pasado miércoles, UGT pidió al PP la revocación del nombramiento del jefe de estudios, y este pasado jueves a última hora la Plataforma 8M/25N y el Espacio Feminista Unitario de Granada celebraron una concentración en la Plaza del Carmen en apoyo a la supuesta víctima y sus hijas, así como en "repulsa" a la actuación del gobierno local.

 
 
Noticias relacionadas
23/05/2025 | Redacción

Se pide colaboración ciudadana para dar con el paradero de esta menor de 1,58 metros de estatura

23/05/2025 | Redacción

Este "importante repunte" de solicitudes se está debiendo a que las empresas están optando por censar a "todos" los vehículos de sus flotas