CCOO reclama más personal para atender a alumnos con necesidades específicas en la provincia

El sindicato señala que existen aulas con 25 niños matriculados, de los que cuatro de ellos son estudiantes con necesidades específicas

Redacción  |  26 de abril de 2022
Mercedes González y Camilo Alaminos, de CCOO (CCOO)
Mercedes González y Camilo Alaminos, de CCOO (CCOO)

El sindicato CCOO ha reclamado este martes a la Junta de Andalucía más personal para ofrecer al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo "una escolarización exitosa dentro de los centros educativos ordinarios".

En una comparecencia informativa, la secretaria general del sindicato de Enseñanza de CCOO Granada, Mercedes González, ha resaltado que "si queremos garantizar la calidad de la enseñanza, nuestro sistema educativo debe contar con recursos suficientes, especialmente humanos, que en la actualidad escasean y están mal repartidos entre los centros".

 

Así las cosas, existen aulas con 25 niños matriculados, de los que cuatro de ellos son estudiantes con necesidades específicas. "También hay institutos donde sólo cuentan con un especialista para la atención de 40 escolares de estas características", ha detallado González.

Ha proseguido indicando que "no son pocos los colegios de Infantil y Primaria cuyo profesorado especialista ha de atender 20 o más estudiantes; al igual que el personal técnico de integración social que tienen a su cargo, en algunos casos, diez o más alumnos o alumnas de este colectivo".

Además, ha continuado González, "el personal de fisioterapia en los centros educativos es meramente testimonial y la figura del personal de enfermería escolar, aún a pesar de la pandemia, es inexistente".

Por su parte, el responsable de profesorado de Enseñanza Pública No Universitaria de CCOO Granada, Camilo Alaminos, ha considerado que cada familia debe conocer el dictamen de escolarización de su hijo o hija antes de cada 20 de marzo, y que "la Consejería de Educación y Deporte debe convocar antes de cada 15 de junio las modalidades de escolarización combinada".

Por último, ha destacado que la Junta "ha de promover los acuerdos que sean necesarios para que las universidades públicas andaluzas oferten al profesorado del sistema educativo andaluz, grados o menciones de grado, másteres y formación de postgrados en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje".

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

Han hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las manifestaciones que se han convocado en defensa de los derechos laborales y sociales

26/03/2025 | Redacción

Afecta a unas 7.000 personas que realizan su labor en instituciones, colegios, bancos o universidades