El Concurso de Interpretación de Música Antigua muestra el talento de los estudiantes granadinos

La delegada de Desarrollo Educativo y FP, María José Martín, asiste a la entrega de los premios

Redacción  |  16 de mayo de 2024
(JUNTA (
(JUNTA (

La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, M.ª José Martín, ha asistido hoy al V Concurso de Interpretación de Música Antigua, resultado de la colaboración entre la Delegación y el Festival de Música Antigua de Granada, que se ha celebrado hoy en el Centro Federico García Lorca.


El concurso, que ha contado con la participación de estudiantes de diversos niveles educativos, desde conservatorios hasta escuelas de música, institutos de enseñanza secundaria y centros de educación primaria, ha demostrado el interés y la diversidad de talento en la provincia de Granada.

 

En el acto han participado también el director del Festival de Música Antigua de Granada, Aziz Samsaoui, el director del Festikids, Jorge Rodríguez Morata y
Rosa Suárez, del Gabinete de Bellas Artes de la Delegación, que ha presentado el certamen.

"Este concurso va más allá de una simple competición; es una oportunidad para que los jóvenes intérpretes compartan su pasión por la música antigua y enriquezcan su experiencia educativa", ha asegurado la delegada, quien se muestra "convencida de que la música tiene el poder de generar paz y armonía, y eventos como este son una manifestación de ese poder transformador".

La música antigua, que abarca desde las tradiciones medievales hasta el final del periodo barroco en 1750, es un tesoro cultural que refleja la riqueza de nuestro patrimonio musical. En esta edición del premio, se destacó el papel fundamental de los equipos directivos y el profesorado de música en la promoción del concurso, así como el esfuerzo y dedicación de los propios alumnos y sus familias.

Los ganadores de este año fueron:
el primer premio, compartido entre la Orquesta Virgen de Gracia del CDP Virgen de Gracia de Granada y Patricia López Vallejo del Conservatorio Profesional de Música "Antonio Lorenzo" de Motril; el segundo premio, compartido entre el Coro del IES Severo Ochoa de Granada y la Orquesta de Guitarras del Conservatorio Profesional de Música "Antonio Lorenzo" de Motril y una mención especial al CEIP Vicente Aleixandre.

Antes de la entrega de premios los asistentes pudieron disfrutar de un breve concierto a cargo de los ganadores.

"Este concurso no solo enriquece nuestras vidas, sino que también desempeña un papel crucial en el desarrollo integral de los estudiantes. Favorece el aprendizaje, estimula el desarrollo afectivo e intelectual, y promueve la concentración y la sensibilidad", ha añadido la delegada, quien ha expresado su agradecimiento a todas las personas e instituciones que hicieron posible este concurso, así como a los patrocinadores y colaboradores que apoyaron esta iniciativa.

 
 
Noticias relacionadas
05/06/2024 | Redacción

La delegada de Desarrollo Educativo asegura que el proyecto educativo "se consolida como un pilar en la formación de los jóvenes emprendedores"

05/06/2024 | Redacción

400 escolares granadinos participan en esta experiencia de inmersión tecnológica, trabajo en equipo y creatividad