FAMPA Alhambra respalda a las familias del CEIP San José ante la supresión de aulas de Infantil

Se trata de uno de los pocos colegios públicos que resisten en el centro de la capital

Redacción  |  10 de julio de 2025
(FAMPA ALHAMBRA)
(FAMPA ALHAMBRA)

La Federación Provincial de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (FAMPA Alhambra) ha manifestado su apoyo a las familias del CEIP San José de Granada capital, tras la decisión de la Delegación de Educación de suprimir los cursos de Infantil de 3 y 4 años y agruparlos en una clase mixta bajo un único docente a partir de septiembre. La medida, comunicada una vez finalizado el calendario lectivo, supone, según la presidenta de FAMPA Alhambra, Rosa Funes, “un duro golpe a uno de los pocos colegios públicos que resisten en el centro de Granada”.

La federación respalda las acciones de la AMPA Las Tablas, que prepara un vídeo reivindicativo para visibilizar el rechazo de las familias. Funes critica que, aunque la bajada de natalidad es un hecho, “solo las plazas públicas consolidadas y disponibles se ven afectadas”, mientras la oferta de la enseñanza concertada se mantiene o incluso se incrementa.

La situación se agrava por el cambio normativo que impide al CEIP San José matricular alumnado fuera del periodo oficial, una práctica habitual en este centro que acoge a estudiantes de hasta 30 nacionalidades y que permitía mantener la ratio de matrículas durante el curso. “Prohibir la matriculación fuera de plazo va a suponer un grave daño al colegio”, advierte Funes, recordando que el CEIP San José es referente en multiculturalidad y ha sido elegido por el Ayuntamiento para actividades vinculadas a la diversidad cultural y la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031.

 

Desde FAMPA Alhambra se preguntan a quién beneficia la supresión progresiva de líneas en el CEIP San José, situado en un edificio histórico del casco antiguo, y alertan sobre el riesgo de que el espacio se destine a otros usos ajenos a la educación pública. La federación insiste en la necesidad de recuperar las unidades públicas eliminadas y denuncia que la planificación a la baja y los recortes afectan de forma sistemática a la red pública, mientras la enseñanza concertada mantiene intactas sus aulas y puede admitir alumnado hasta el final del proceso de escolarización.

El caso del CEIP San José se enmarca en una tendencia regional: según datos sindicales, la red pública andaluza perderá más de 525 clases de Infantil y Primaria el próximo curso, mientras la concertada sigue avanzando y la administración mantiene o amplía sus conciertos educativos.

 
 
Noticias relacionadas
16/06/2025 | Redacción

El objetivo es reconocer y visibilizar el trabajo de las AMPA de la provincia, del profesorado y las comunidades educativas

01/04/2025 | Redacción

La Confederación nacional de AMPAs de la escuela pública reconoce las iniciativas impulsadas