Granada celebra con éxito la 'XL Olimpiada Matemática Thales', referente educativo en Andalucía

Más de cuarenta estudiantes de ESO procedentes de toda Andalucía y Melilla participan en un encuentro que combina excelencia matemática, convivencia y cultura

Redacción  |  19 de mayo de 2025
Participantes XL Olimpiada Matemática Thales junto a sus monitores en la puerta de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la UGR
Participantes XL Olimpiada Matemática Thales junto a sus monitores en la puerta de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la UGR

Del 15 al 18 de mayo, Granada ha acogido la ‘XL edición de la Olimpiada Matemática Thales’ Junior, organizada por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales. Un total de 42 estudiantes de 2º de ESO —procedentes de las ocho provincias andaluzas y dos invitadas de Melilla— han participado en este certamen que promueve el talento joven y el pensamiento lógico en un ambiente académico y cultural.

El evento ha contado con el patrocinio principal de Fundación Unicaja, cuyo firme compromiso con la educación y la ciencia ha sido clave para el desarrollo de esta edición. También ha sido fundamental la colaboración de la Universidad de Granada, que ha cedido espacios y ofrecido respaldo institucional, y la contribución de Casio, que ha facilitado recursos para el desarrollo de las pruebas.

 

La recepción de los participantes tuvo lugar el jueves 15 de mayo en el albergue Inturjoven de Granada, con actividades lúdicas y de convivencia. La jornada inaugural se celebró el viernes en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada, con la participación de

José Antonio Pareja Fernández de la Reguera, director del Secretariado de Participación y Representación Estudiantil de la UGR;

Mónica López Alonso, directora de la ETSI de Caminos;

Rafael Ramírez Uclés, vicedecano de Ordenación Académica y Calidad de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Tras la inauguración se celebró la prueba individual, eje central del certamen, en la que el alumnado puso a prueba su ingenio y capacidad de razonamiento. Por la tarde, el grupo realizó una visita cultural a la Alhambra, emblema patrimonial de la ciudad.

El sábado, la programación continuó con un paseo guiado por el barrio del Albaicín y la realización de la prueba por equipos en el centro histórico de Granada, una actividad que evalúa no solo el conocimiento matemático, sino también el trabajo colaborativo y la resolución creativa de problemas.

La clausura tuvo lugar el domingo 18 de mayo en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada (IMAG), con la asistencia de

Teresa Pérez Fernández, secretaria del IMAG;

Encarnación Amaro Parrado, vicepresidenta de la Sociedad Thales;

Gerardo Lerones Martín, director de Actividades Sociales de Fundación Unicaja;

Beatriz Escabias Machuca, coordinadora de la Olimpiada.

Durante el acto se entregaron los diplomas y se anunciaron los tres estudiantes que representarán a Andalucía en la fase nacional, organizada por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), que se celebrará en Albacete del 25 al 28 de junio:

Alejandro Ávalos Duarte, Colegio San Antonio de Padua (Martos, Jaén)

Miguel Ángel Martínez Muñoz, Colegio Agave (Huércal de Almería)

Lilian Tillie Ronzon, Colegio San Francisco de Paula (Sevilla)

La Olimpiada Matemática Thales, con cuatro décadas de trayectoria, continúa consolidándose como un referente regional en la formación de jóvenes con talento matemático, fomentando la excelencia académica en un entorno de convivencia y enriquecimiento cultural.